Noticias

Caracas.- El más reciente Informe Económico, Político e Internacional, Confidencial, que elabora el analista Tomás Socías López, incluye entre sus aspectos más relevantes que el Ejecutivo Nacional espera en los próximos días, la licencia que suspenda momentáneamente la sanción que hay sobre el diésel y permita de nuevo el trueque por petróleo.

La oposición pide la prórroga de la ley que actualmente rige al sector mientras el oficialismo espera para tratar una nueva norma impulsada por el Gobierno.
Petroecuador tiene luz verde para pagar sus deudas con crudo de todos los ecuatorianos. Hoy, 18 de marzo de 2021, se oficializó el acuerdo de pago con la empresa privada Oleoducto de Crudos Pesados del Ecuador (OCP).
Ecopetrol reveló que entre 2020 y lo que va corrido de este año ha realizado más de 320 encuentros de diálogo y participación con comunidades, trabajadores, empresarios sindicatos y otros grupos de interés, con el fin de explicar el alcance del su proyecto de fracking 'Kalé' que se desarrollará en Puerto Wilches, Santander.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), en cabeza de Armando Zamora, informó que en el proceso de adjudicación de la segunda ronda de contratos para el desarrollo de los Proyectos Piloto de Investigación Integral (Ppii) en Yacimientos No Convencionales, recibió una propuesta por parte de ExxonMobil.
El galón de petróleo diésel, en promedio, cuesta S/ 13, cinco soles más de lo que valía en junio de 2020. Este combustible es utilizado por el transporte de carga, buses interprovinciales y urbanos declarados en una huelga indefinida por el encarecimiento.

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) entregó ayer una nueva proyección semanal respecto al precio de los combustibles a lo largo del país, dando nuevamente noticias negativas para los consumidores.

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) informó este miércoles que capacitó por Internet a 472 personas sobre el registro y el pago del Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF), con el objetivo de facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de ese nuevo tributo en los plazos establecidos por la norma.
El gerente general de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) - Refinación, Julio César Gandarillas, informó este miércoles que esa entidad estatal renovó su línea de lubricantes para vehículos a gasolina y diésel con mejoras en las especificaciones de calidad.
Con la visión de impulsar la reactivación de la economía de la región y generar sinergia entre el sector privado a nivel nacional, la Cámara Nacional de Comercio llevó adelante la Rueda de Negocios Virtual de Socios (CNC) – Bolivia del 8 al 12 de marzo pasados, en el que se realizaron 380 reuniones, que culminó con más de 10 millones de dólares en intenciones de negocios.