Noticias

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, garantizó un presupuesto de 127 millones de bolivianos para la ampliación de las redes y conexiones de gas domiciliario en el trópico de Cochabamba.
Los precios del petróleo terminaron este lunes prácticamente estables, ya que las expectativas de una aceleración de la demanda a finales de este año ayudaron a contener la amplia "liquidación" observada la semana pasada, aunque los nuevos bloqueos relacionados con el coronavirus en Europa han mantenido los precios bajos. una recuperación rápida es menos probable.
La constante suba del barril Brent (de referencia para Uruguay), así como el desfasaje entre el precio del petróleo y otros insumos e impuestos y el de los combustibles en Uruguay, ha llevado a que la petrolera estatal ANCAP, esté subvencionando el negocio con 10 millones de dólares mensuales, considerados una “pérdida” desde el punto de vista estrictamente comercial. A este monto se le deben sumar las diferencias en las compras de crudo.
El presidente de Petropar, Denis Lichi, confirmó que el precio del gasoil Tipo III (común) pasará a costar G. 400 más por litro. De esta manera, la estatal se sumará al aumento que ya habían realizado los emblemas del sector privado el pasado 19 de febrero.
Los petroleros de la Refinería Gabriel Passos (Regap), en Betim (MG), iniciaron el lunes una huelga indefinida, en un momento en que la unidad de Petrobras se encuentra en mantenimiento programado.
YPF de Argentina dijo el 19 de marzo que planea invertir más de $ 1.5 mil millones este año para aumentar la producción de petróleo y gas natural en el campo de esquisto Vaca Muerta, el último movimiento de la compañía de energía respaldada por el estado para reconstruir la producción de la recesión en 2020.
Petróleos Mexicanos (Pemex) espera incrementar la producción de crudo a 2 millones de barriles diarios, ya que se encuentra en un nivel de 1 millón 752 mil barriles diarios, estimó Octavio Romero Oropeza, director general de la petrolera.
El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, confirmó el tercer descubrimiento en lo que va de esta administración: Dzimpona-1, con recursos entre 500 y 600 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, mismo que podrá dar lugar a un complejo petrolero nuevo en Tabasco ya que se exploran otros yacimientos en la zona.
Las próximas semanas serán una evaluación para saber si es posible respetar la institucionalidad en tierra de Vaca Muerta.
En artículos recientes planteaba la imperiosa necesidad que tenía el país y el Estado venezolano de definir y adoptar un esquema de Apertura Petrolera para buscar una solución efectiva, eficiente y beneficiosa en el desarrollo actual y futuro de la industria petrolera y de energía en Venezuela.