Noticias

- En la Comisión de Energía de Diputados, representantes de Juntos por el Cambio exigieron extender la norma actual hasta el 31 de diciembre, mientras se discute una nueva • Dudas sobre el borrador del oficialismo
En general, la pandemia de coronavirus dejó cifras rojas con pérdidas de 2,27% en ingresos y 74,9% en utilidades. El sector industrial registró la mayor pérdida en las utilidades con -84% seguido del financiero con -63% mientras que la minería contabilizó la mayor caída en la columna de ingresos (-41,2).
El ministro de Minería y Metalurgia, Ramiro Villavicencio, posesionó este lunes a Vicente Jesús Lara Flores y Rolando Ibáñez Gómez como miembros del directorio de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), en cumplimiento a los decretos supremos 4474 y 4475.
La Planta de Diésel Renovable es un proyecto amigable con el medio ambiente, permitirá inyectar recursos para la reactivación económica y contribuirá a la generación intensiva de empleo, informó el viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Álvaro Arnez.
"En cuanto a hidrocarburos, nosotros estamos viendo que en lo global estamos vendiendo un poco más del promedio (…) Hay un contexto de recuperación de precios que va a tener su aporte importante en este año", dijo el Ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro.
La carta fue enviada al presidente Luis Arce Catacora por la CNI, la CNC y otros gremios empresariales.
Esta sábado 27 marzo serán las elecciones en la institución. Díaz quiere concluir con las acciones que inició en su gestión, mientras que Justiniano propone fortalecer los sectores a través del desarrollo de servicios, que tienen que generarse en los mismos sectores
Lecheros de Santa Cruz y Beni dicen que la escalada de precios de la harina de soya solvente, maíz y sorgo encarecieron la nutrición animal que en el sector representa
La entidad empresarial señala que el sector necesita coordinación, estabilidad y seguridad jurídica para continuar trabajando y produciendo.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) iniciará la construcción del Sistema de Distribución de Gas Natural de la Red Primaria, la cual se consolida como la más grande del departamento de Chuquisaca. Consta de 73 kilómetros y beneficiará a los municipios de Las Carreras, Villa Abecia y Camargo.