Las ganancias de las empresas industriales entre 2019 y 2020 disminuyeron en -84,5% y el sector en general enfrenta una caída de su liquidez y riesgo de insolvencia.
En 2020 la pandemia provocó la caída de hasta -84,5% en las utilidades de las empresas industriales, una reducción de los ingresos en 12,5% y se perdieron 70.000 empleos, según una evaluación de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), en su informe “El impacto de la Covid-19 sobre las empresas en Bolivia”.

“Los industriales son los más golpeados por la pandemia. Las ventas o ingresos han bajado en -12,5%, pero lo más preocupante es la caída de las utilidades que han tenido un descenso del -84%, debido a que durante los primeros 60 días de la pandemia las industrias y otros sectores han experimentado una cuarentena rígida. Solo el 20% de la industria en Bolivia ha trabajado y el 80% ha tenido una productividad cero”, explicó el asesor económico de la CNI, Hugo Siles.

Mencionó que luego de la cuarentena rígida el retorno a la actividad económica ha sido gradual e incipiente.

Pero la gestión no sólo se vio afectada por la pandemia, sino también por la devaluación que hay en los países vecinos, como Argentina, y que provoca el ingreso masivo de productos y genera una competencia desleal a la oferta de la industria local.

Fuente Página Siete

Lea la noticia