Noticias

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) publicó el orden preliminar de elegibilidad en la segunda ronda de adjudicación de Contratos Especiales de Proyectos de Investigación (Cepi), en la que validó la oferta presentada por ExxonMobil para el desarrollo del piloto de fracking denominado Platero.

Luego de que hace unas semanas el Ejecutivo anunció que se había acordado una serie de medidas para solucionar el problema del alza en el precio de los combustibles, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) oficializó la inclusión del diésel BX al Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles derivados del Petróleo por un plazo de 90 días calendario.

El Champion de la COP25, Gonzalo Muñoz, presentó la campaña internacional “Race to Zero” para una recuperación de carbono cero saludable y resiliente y tiene como objetivo reunir compromisos netos cero de ciudades, empresas e inversionistas de toda la comunidad de acción climática en el período previo a la COP26, lo cual fue resaltado por la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (Acera A.G.).

Mario Cazón, presidente del Servicio Nacional de Impuestos, informó que ya son 132 los ciudadanos que ya se registraron para pagar el impuesto a las Grandes Fortunas cuyo plazo para hacerse efectivo vence este miércoles.
Las cinco Estaciones Satelitales de Regasificación (ESR) que construirá YPFB en los departamentos de Chuquisaca, Potosí, La Paz y Santa Cruz, registran un avance físico en la adquisición de equipos del 80.51%, beneficio que llegará posteriormente a 10 ciudades intermedias de dichas regiones.
El Presidente de YPFB dice que se reactivaron proyectos exploratorios paralizados por el gobierno transitorio.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) trabaja en un plan exploratorio que contempla una inversión superior a los 400 millones de dólares destinados —entre otras actividades— a la perforación de cinco pozos.
La caída de lluvias en los últimos días en el Chapare cochabambino, hizo que el embalse Corani alcance su máxima capacidad de almacenamiento de 144 millones de metros cúbicos (m3) de agua. Este hecho, garantiza que este año ENDE Corani genere energía suficiente para el país a través de las centrales hidroeléctricas.
De acuerdo con informes internacionales, el crudo está por encima de los 60 dólares, mientras los minerales tienen una tendencia a la baja
La estimación del organismo internacional sobrepasa la proyección del Programa Fiscal Financiero del Gobierno, que prevé una expansión del 4,4%.