Noticias

Una activista advierte que esta energía viene de la ampliación de la frontera agrícola cuyas víctimas son los bosques.
En Uruguay se viene analizando el desarrollo del Hidrógeno verde desde hace unos años tanto a nivel público (grupo interinstitucional de Hidrógeno formado por: MIEM, ANCAP y UTE), como del sector privado y el académico/universitario.
El Gobierno provincial, a través de Enerfe (Gas y Energías Renovables), avanza en la construcción del futuro Gasoducto Metropolitano, una obra de gran envergadura que abastecerá de gas natural a varias localidades del norte del área metropolitana santafesina. La misma atravesará además la laguna Setúbal y llegará a la zona de la Costa, que viene demandando este servicio desde hace varios años.
En febrero pasado, Petróleos Mexicanos (Pemex) y sus socios produjeron 1.67 millones de barriles diarios en promedio, lo que significó una reducción de 3.4 por ciento respecto al mismo mes del 2020, según los datos estadísticos de la petrolera.
En medio de la disputa judicial en torno a la Ley de la Industria Eléctrica aprobada a principios de mes, el viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma a la Ley de Hidrocarburos
En un reciente discurso televisado, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, declaró que Venezuela estaba abierta a la inversión petrolera de Estados Unidos y de todo el mundo.
El ministro de esta cartera de Estado, René Ortiz, solicitó al Presidente de la República, comenzar un proceso transformador de la empresa pública del sector petrolífero.
Tras una inversión de 39 millones de dólares, se puso en marcha el Parque Eólico Chubut Norte II desarrollado por Genneia, la empresa líder en energías renovables. Con una potencia instalada de 26,28 MW, generará 120 GWh anuales, orientados al Mercado a Término de Energías renovables.
Los legisladores están otra vez frente al desafío de establecer una política de Estado que beneficie a la producción agropecuaria y el desarrollo agroindustrial, junto al cuidado del ambiente, que se proclama como bien supremo en los objetivos del Gobierno nacional. Biocombustibles: el Frente de Todos impidió el debate de la prórroga a la ley e hizo caer la sesión de Diputados