Noticias

Perupetro informó que las transferencias por canon y sobrecanon petrolero, así como canon gasífero, ascendieron a S/ 368 millones durante el primer bimestre del 2021, un 40% más que lo registrado en similar periodo del año anterior.
La Cámara Comercializadora de Energía Eléctrica informó que el crecimiento del consumo eléctrico en enero de 2021 tuvo como principal impulsor el libre mercado, principalmente por la reanudación de agentes de mayor tamaño y el incremento en el número de suscripciones para cargas menores, representadas en la categoría especial.
Esta semana, el Gobierno de Chile hizo noticia a nivel mundial luego que firmara lo que podría convertirse en un trascendental acuerdo con la ciudad de Rotterdam, el mayor puerto de Europa, para exportar e importar hidrógeno verde.
La dirección actual de Petrobras anunció la venta de la Refinería Landulpho Alves (RLAM), en Bahía, al Fondo Mubadala, en Abu Dhabi, con unos 20 días para reemplazarla, un anuncio, por lo tanto, hecho apresuradamente. Sin embargo, el cierre del trato aún depende de la aprobación de los órganos de control, incluido el Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade).
Bolivia y México intercambiarán experiencias en la producción de nopal, un cultivo que podría ser utilizado como insumo en la fabricación de biocombustibles, como el diésel ecológico que se elaborará en el país.
El Estado brasileño de Mato Grosso hizo llegar al Ministerio de Hidrocarburos y Energías de Bolivia una nota donde manifiesta su interés de querer comprar urea de la planta de Bulo Bulo, en Cochabamba, cuya producción se prevé reactivar en junio del presente año.
El presidente Luis Arce destacó este domingo que en dos meses se entregaron más de 380 créditos SI Bolivia por Bs 40,7 millones principalmente a los rubros de alimentos, madera, textiles, cuero y metalmecánica de la industria manufacturera.
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón Morales, recordó que el próximo 31 de marzo vence el plazo para el pago del Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF) para las personas naturales residentes en el país, con una fortuna neta acumulada situada o colocada en el territorio nacional y/o en el exterior mayor de Bs 30 millones.
El Ministerio de Hidrocarburos y Energías, a través del Viceministerio de Electricidad y Energías Alternativas y ENDE Corporación, organizó el Webinar “La incorporación de la Generación Distribuida de Energía Alternativa en Bolivia, beneficios y normativa”, en el marco de la campaña global medioambiental denominada “La Hora del Planeta”, según un boletín institucional.
Experto ejemplificó que Brasil está construyendo motorizados eléctricos y que esos proyectos se pueden implementar en el país