Gabriela Paz

Gabriela Paz

El ministro de Hidrocarburos sostiene que sus declaraciones fueron tergiversadas y que la subvención se mantiene hasta el 8 de noviembre, mientras persiste la incertidumbre política y la especulación en el mercado energético
El Ministerio de Hidrocarburos salió al frente de las críticas luego de que se admitiera que los contratos de importación solo estaban asegurados hasta noviembre. Ahora afirma que habrá continuidad en el suministro y resalta un plan energético de largo plazo
El equipo optimizará en 35% el tiempo de abastecimiento. Según el gerente de Operaciones de YPFB Aviación, puede suministrar 800 galones por minuto.
La gerente de Asosur Santa Cruz dijo que hay estaciones de servicio que no reciben diésel durante días y a otras les entregan en menor cantidad.
El presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado anunció que esperarán hasta la próxima semana y luego asumirán medidas de presión
El ministro de Hidrocarburos atribuye las filas por diésel al acopio de algunos sectores por incertidumbre de que se retire el subsidio
Los datos surgen del Informe Estadístico Anual de la Energía Mundial que realiza cada año el Instituto de Energía (IA) con la colaboración de KPMG. Señala que en 2024 la producción petrolera argentina creció un 13%, que Vaca Muerta sigue siendo el motor del crecimiento
NEUQUÉN - Hace más de 10 años que la fractura hidráulica, el fracking, comenzó a transformar la formación geológica de Vaca Muerta, en el este de Argentina, en un megaproyecto de hidrocarburos no convencionales. Desde entonces, el suelo tiembla.
Denominada "Gás do Povo", la iniciativa permitirá a cada familia registrada recoger sus bombonas de gas en comercios autorizados. El gobierno federal lanza este jueves (4) el programa "Gás do Povo", que sustituye al actual programa de Ayuda al Gas. Esta nueva iniciativa permitirá a cada familia registrada recoger sus bombonas de gas en comercios autorizados. Con el programa de Ayuda al Gas, los participantes recibían anteriormente el beneficio en efectivo.
El Brent cae un 0,9%, hasta los 66,99 dólares por barril, tras un aumento inesperado de los inventarios en EE. UU. y rumores de un aumento de la oferta por parte de la industria petrolera.
Página 23 de 1792