Gabriela Paz

Gabriela Paz

Petrobras espera "completar" la venta de las ocho refinerías colocadas en el plan de desinversión para fines de 2021, de acuerdo con el compromiso asumido con el Directorio de Economic Defense (Cade), dijo el lunes el director ejecutivo de la compañía.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) han llegado a un consenso sobre la necesidad de extender los recortes actuales en la producción del producto por tres meses a partir de enero. y trabajará para convencer a sus aliados en la OPEP +, un grupo más amplio, para que apoyen el movimiento, dijo el lunes el ministro de energía de Argelia.
Los precios del petróleo cayeron el lunes (30), en un momento en que los principales productores mundiales debaten el alcance de los recortes de suministro, pero aún así terminaron el mes con acumulado alto, debido a las expectativas de que pronto estará disponible una vacuna contra Covid-19.
Petrobras prevé desinversiones de US $ 25 mil millones a US $ 35 mil millones en el período de 2021 a 2025, frente a un rango de US $ 20-30 mil millones en el plan de negocios anterior , ya que la empresa busca reducir su deuda y enfocar recursos en activos de "clase mundial" como los campos del presal.
El uso de barbijo seguirá siendo obligatorio en Bolivia y también se continuará manteniendo el trabajo en horario continuo, según el Decreto Supremo N° 4404, emitido por el Gobierno para proteger la salud y la vida de la población en la pandemia de COVID-19, durante la nueva etapa de "recuperación y preparación" ante un eventual rebrote.
El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, invitó a los operadores de turismo a alistar paquetes de viaje “accesibles”, después de que el Gobierno emitió el Decreto Supremo N° 4400 para reactivar la economía del sector con el incentivo del turismo interno.
El mandatario adelantó que con las siete medidas anunciadas el viernes su gobierno pretende optimizar los gastos y reactivar la inversión pública para la generación de empleos.
"He solicitado personalmente, y por instrucciones, a la nueva auditora que realice auditorías especiales", reveló el ministro Del Castillo durante una entrevista.
Presentará una nueva propuesta para darle previsión al mercado y no tener que negociar en boca de pozo.
La compañía trazó ante inversores el nivel de consumo de naftas espera para finales del año próximo. En el peor momento de la pandemia, sus ventas cayeron 70%.