Gabriela Paz

Gabriela Paz

Los gobiernos del mundo deben reducir la producción de combustibles fósiles en un 6% por año para limitar el calentamiento catastrófico, indica un nuevo reporte, pero los planes de estímulos a hidrocarburos que están encarando países petroleros afectan los compromisos ambientales asumidos en la cumbre de París durante 2015.
La energía solar acaba de alcanzar la marca histórica de 4 gigavatios (GW) de potencia instalada en techos y fachadas de hogares, comercios, industrias, productores rurales, edificios públicos y pequeños tierra en Brasil.
Los precios del petróleo aumentaron las pérdidas de ayer el martes, luego de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados dejaran los mercados "en el limbo" con el aplazamiento de una reunión formal en la que se determinará si habrá un aumento en la oferta a partir de enero.
“Incluso con los impactos de la pandemia, se estima que se invertirán US $ 415 mil millones en la industria nacional de exploración y producción de petróleo y gas, en los próximos diez años , con recaudación de impuestos y generación de miles de puestos de trabajo ”.
La producción nacional en octubre fue de 3.692 MMboe / d (millones de barriles de petróleo equivalente por día), con 2.874 MMbbl / d (millones barriles por día) de petróleo y 130 MMm3 / d (millones de m3 por día) de gas natural.
Miércoles, 02 Diciembre 2020 11:14

Brasil - Hidrógeno: ¿energía del futuro?

La posibilidad de utilizar el hidrógeno como alternativa energética ha ido ganando protagonismo por su fiabilidad en la generación de energía, además de su entorno digital. En la Cumbre de Osaka de 2019, los líderes del G20 enfatizaron que el desarrollo de tecnologías para el uso de hidrógeno será muy relevante para permitir una transición a un mundo de cero emisiones.
Según anunció el gobierno el Bono contra el hambre de Bs 1.000 se pagaría desde hoy. Al menos cinco grupos de la sociedad están diferenciados para recibir este beneficio.
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, posesionó a José María Salvador Romay como viceministro de Electricidad y Energías Alternativas, además a las nuevas autoridades de ENDE y AETN.
El inédito evento tendrá lugar del 7 al 12 de diciembre del 2020, en un entorno de realidad virtual accesible vía Internet mediante un Portal diseñado al efecto.
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, informó que se modificó el decreto reglamentario de la ley de diferimiento de crédito para “blindar” al deudor y anular los límites puestos en el anterior gobierno