Gabriela Paz

Gabriela Paz

La exportación de productos de cuatro sectores de Cochabamba bajó un 29 por ciento en valor y un 40 por ciento en volumen. Las principales pérdidas fueron en urea y perlas finas, informó el gerente de la Cadexco, Víctor Hugo Villarroel.
El presidente Jair Bolsonaro (Partido Sem) criticó el martes (7) los reajustes en los precios de los combustibles y dijo que el aumento del 39% del gas natural anunciado por Petrobras el lunes era "inaceptable". Afirmó que no interferirá, pero dijo que puede cambiar la "política de precios" de la empresa estatal con el apoyo de la Cámara de Diputados.
Aneel (Agencia Nacional de Energía Eléctrica) decidió extender las tarifas energéticas actuales de 3 concesionarias: Energisa Mato Grosso, Energisa Mato Grosso do Sul y CPFL Paulista.
El presidente Jair Bolsonaro dijo el miércoles (7 de abril de 2021) que el aumento del 39% en el precio del gas natural es “inadmisible”. La declaración fue hecha durante la toma de posesión del nuevo director general brasileño de la planta Itaipu Binacional, el general de reserva João Francisco Ferreira. Reemplazará a Joaquim Silva y Luna, quien fue designado presidente de la petrolera estatal. Bolsonaro también dijo que no interferirá con Petrobras, pero que puede "cambiar esa política de precios allí".
El titular de Producción e Industria de la provincia de Neuquén resaltó las inversiones en petróleo y pidió más inversiones en gas para generar empleo. Destacó el trabajo del Ministerio en la diversificación productiva.
En tanto, cayó 11,1% respecto a igual mes de 2020, con la salvedad de que todavía no había comenzado el aislamiento motivado por la pandemia.
Juan Pablo Prieto, Gerente de Proyectos en ROCSA Energías Renovables, mencionó el avance de la tecnología en la región y opinó sobre la generación distribuida a nivel nacional.
Jujuy anuncia el llamado a licitación e inicio de obra de la Zona Franca de Perico. ¿Beneficiará a la energía solar?
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas proyectó para este año una expansión de 4,4% de la economía boliviana.
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón Morales, informó que se logró recaudar 106 por ciento más de la meta proyectada para el Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF); además, aceptó 194 solicitudes de inscripción en esta nueva categoría tributaria.