Gabriela Paz

Gabriela Paz

El petróleo asegura el rezago de la gasolina en Brasil en alrededor de R $ 0,16 (y el diésel en R $ 0,7) este martes por la mañana (22), después de otro día sin aumento de Petrobras (PETR4) y con un alto rally en Londres el día anterior, 1,90%.
El presidente de la Cámara de Diputados, Arthur Lira (PP-AL), dijo este martes (22 de junio de 2021) que estuvo con el ministro Bento Albuquerque (Minas y Energía) la semana pasada y que hablaron sobre la crisis del agua. Dijo a los periodistas, en el Palacio Planalto, que el país deberá pasar por un período de racionamiento, sin dar más detalles.
El mundo hoy nos demanda muchos desafíos frente a los cuales la Argentina y Chile actuando en conjunto podemos responder mucho mejor. La reducción de la huella de carbono en nuestros procesos productivos e industriales y el impulso de las energías limpias es uno de ellos. Se trata de una tarea que no podemos eludir.
El secretario de Energía, Darío Martínez, afirmó hoy que el diseño de gasoductos que plantea el Gobierno nacional tiene por fin ahorrar US $1.150 millones anuales vía sustitución de importaciones, de manera de producir un ahorro fiscal anual de alrededor de 600 millones de dólares.
Así plantea Gustavo Castagnino, Vicepresidente de la Cámara Eólica Argentina y Director de Asuntos Corporativos de Genneia.
De acuerdo a información oficial, es un 44% interanual. Las cifras de producción de gas natural también fueron positivas. Por Redacción
El gerente nacional de Industrialización de YPFB Henry Lapaca negó demoras en el calendario de reparación de la Planta de Amoniaco y Urea (PAU) y aseguró que está finalizando el cronograma de mantenimiento para el reinicio responsable de la fase de producción.
La compra del energético a Bolivia se da en el marco del contrato de compraventa de gas natural, suscrito el 19 de octubre de 2006
YPFB Transporte SA, filial de YPFB Corporación, tiene el 20% de las acciones de la empresa TBG, cuyas utilidades anuales bordean los $us 100 millones.
Mientras Estados Unidos vacunó al 60 por ciento de su población y Europa festeja el desconfinamiento, reapertura de rutas turísticas e incluso le pone fecha de caducidad al uso de mascarillas, en América Latina la situación es diferente. La pandemia no se detiene y continúan los confinamientos, muertes, escasez de medicamentos y la recesión económica.