Gabriela Paz

Gabriela Paz

El ingenio azucarero de esta región reveló que comenzará la molienda con leña y bagazo ante los problemas de abastecimiento de gas natural, problema que se arrastra desde hace tres años.
El Ministro de Economía recordó que la proyección de 4,4% de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para esta gestión es “cauteloso” con relación a las estimaciones de los organismos internacionales.
La caída de la demanda, provocada por la disminución del circulante, y el efecto del contrabando, que mella la economía del país, llevan a Bolivia a un escenario de deflación de precios, un fenómeno contrario a la inflación, afirma el presidente de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), Ramón Daza.
Las baterías de ion litio producidas a escala piloto por Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) son utilizadas en sistemas fotovoltaicos para proveer electricidad a las comunidades rurales del país, donde no se cuenta con este servicio, informó el presidente de la empresa estatal, Marcelo Gonzales.
La pasada semana, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y el presidente Luis Arce Catacora destacaron el aumento de las exportaciones de gas a partir del incremento de envíos a Argentina, sin embargo, los ingresos por la venta de gas natural cayeron en 3,5 por ciento a mayo de 2021.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, explicó que el Banco Central de Bolivia (BCB) podrá monetizar el oro monetario de forma que “no haya pérdidas patrimoniales”
El presidente Luis Arce informó que envió a la Asamblea Legislativa un anteproyecto de ley destinado a la reactivación de la inversión pública en las entidades territoriales.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incrementó en 15 por ciento los volúmenes de producción de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en el departamento de Cochabamba como medida preventiva ante el posible incremento en la demanda durante el invierno.
CEGÁS decidió extender, de 90 días a 180 días, el plazo del Plazo de Adhesión al programa, que otorga un crédito de R $ 1.500,00 (mil quinientos reales) para los primeros 166 propietarios de vehículos que se registren para la instalación. del Kit GNC de 5ª generación o superior, utilizando cilindros nuevos certificados por INMETRO.
Entre el 28 y el 30 de junio se llevará a cabo el Taller Desarrollar 21, el primer evento internacional enfocado al desarrollo integral de tecnologías sostenibles en Energía, Océanos y Salud, impulsado por instituciones con sede en Río de Janeiro. Coordinado por el Laboratorio de Métodos e Ingeniería Computacional (Lamce) de Coppe / UFRJ,