Gabriela Paz

Gabriela Paz

El gerente de ENDE Valle Hermoso, Ramiro Becerra, denunció ayer que se identificaron irregularidades y daños económicos en la subsidiaria Río Eléctrico durante el gobierno de Jeanine Áñez.
Petrobras informa que el Directorio de la Compañía, en reunión celebrada hoy (30/06), aprobó el traspaso de toda su participación en un conjunto de siete concesiones terrestres y de aguas someras denominadas Polo Alagoas, ubicadas en el estado de Alagoas, para la empresa Petromais Global Exploration and Production SA (Petro +).
Jueves, 01 Julio 2021 11:09

Brasil - Baker Hughes

La primera mitad de 2021 fue muy emocionante para American Baker Hughes. La operación brasileña de la empresa cerró el semestre con nuevos e importantes contratos con Petrobras.
El consumo de gas natural en Santa Catarina registró un crecimiento en los mercados industrial, vehicular y urbano durante el mes de mayo. Las industrias, por ejemplo, tuvieron un récord histórico, con un crecimiento un 4,54% superior al de abril, mes que ya había registrado un récord de consumo.
Incluso con una tasa diaria de infección por COVID-19 aún muy alta, la movilidad en Brasil mostró una tendencia ascendente en abril y mayo, lo que apoyó una mayor demanda de combustible. Esto es lo que señala el Informe de pronóstico del mercado de petróleo de S&P Global Platts Analytics para América Latina.
La petrolera comandada por Miguel Galuccio llegó a un acuerdo con la trader internacional Trafigura para desarrollar en conjunto 20 nuevos pozos productores de petróleo en Vaca Muerta, en un compromiso de inversión que en total alcanza los 250 millones de dólares.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, confirmó “la creación de YPF Litio”, una nueva sociedad anónima que permitirá trabajar en el desarrollo de este mineral, que generará una gran fuente de trabajo y a la vez “entrar en una carrera tecnológica” vinculada a la electromovilidad y las energías renovables.
En la provincia de Río Negro hay un total de 18 escuelas en zonas rurales que funcionan con generadores, por lo que a través del PERMER (Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales) pudieron colocar paneles solares y baterías para reforzar el suministro de energía y garantizar los datos móviles de internet a través de fuentes renovables.
La denuncia la realizó la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) ante la Justicia. Señalan que ante el pedido desde la Subsecretaría de Hidrocarburos respondieron que ese informe “es solo competencia de la autoridad ambiental”.
El presidente Luis Arce se reunió este martes con la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) para tratar temas destinados a reactivar la economía