Gabriela Paz

Gabriela Paz

El Gobierno nacional firmó hoy contrato con las dos empresas encargadas de realizar obras destinadas a la reactivación de la Hidrovía Ichimilo – Mamoré, además se enviaron 60 toneladas de cemento, desde Puerto Villarroel (Chapare)a Guayaramerín en Beni.
La Agencia Internacional de Energía (AIE) ve un obstáculo en el subsidio que hacen los países al consumo de energía fósil. Bolivia ha utilizado 6,467 billones de dólares para subvencionar el gas en 13 años (de 2006 a 2019).
Se discutieron aspectos relacionados con la importación de gas natural de Bolivia por agentes privados brasileños, la exportación de GLP a Brasil y las oportunidades que surgen de la apertura del sector “downstream” brasileño.
El Ingenio Azucarero de Bermejo inició sus operaciones en la madrugada de este sábado, con los volúmenes de gas óptimos, garantizados por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), y,
Los ministros de la OPEP + cancelaron las conversaciones del grupo sobre su política de producción de petróleo el lunes (5), después de llegar a un punto muerto la semana pasada cuando los Emiratos Árabes Unidos se opusieron a una extensión de ocho meses a las restricciones de suministro.
Históricamente, el GNC es el combustible más económico para los conductores de Santa Catarina. Según un cálculo realizado por SCGÁS con base en datos de ANP, en mayo el producto presentó una ventaja del 47% frente a la gasolina y del 58% frente al etanol. La flota de GNC de Santa Catarina tiene casi 112.000 usuarios.
Con la llegada de los coches eléctricos al mercado brasileño, los biocombustibles (etanol y biodiesel) se están poniendo cada vez más contra la pared. Pero, en la evaluación de Santander Brasil (SANB11), el etanol no ha tenido los días contados, todo lo contrario.
Petrobras anunció este lunes (5.jul.2021) un ajuste de R $ 0,16 por litro de gasolina, que se venderá a R $ 2,69, y R $ 0,10 por litro de diesel, que se venderá a R $ 2,81. El nuevo precio cobrado en las refinerías es válido a partir de este martes (6 de julio).
Pablo Iuliano, vicepresidente del Upstream de No Convencional YPF, destacó el liderazgo de la compañía en la generación de energía.
Eduardo Vílchez, gerente general de Energía de YCRT dio a conocer que a pesar de las complicaciones que impuso la pandemia a los planes productivos, la Intervención a cargo de Aníbal Fernández ha superado el 80% de avance de obras y puesta a punto de todo el sistema productivo para poner en marcha el módulo I.