Gabriela Paz

Gabriela Paz

Aunque la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) evalúa las tecnologías de Extracción Directa de Litio (EDL) que presentaron a fines de mayo 19 empresas internacionales, el proyecto de industrialización no tiene avances significativos.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) maximizará gradualmente los volúmenes de compra de etanol a los ingenios que reciben la materia prima del sector cañero, informó el presidente de la estatal petrolera, Wilson Zelaya.
El Gobierno nacional promulgó el Decreto Supremo Nº 4539, que tiene el objetivo de incentivar "de manera integral" el uso de energía eléctrica para contribuir a la mejora del medio ambiente, el ahorro y eficiencia energética en el territorio boliviano.
Hay preocupación en el millar de empresas que realizan las conexiones de gas domiciliario en Santa Cruz debido a la falta de provisión de materiales por parte de YPFB y por la demora en asignar nuevas zonas de trabajo. Cuestionan la burocracia en la gerencia de redes de la petrolera estatal.
El Gobierno nacional informó este miércoles que más de dos millones de vacunas contra el COVID-19 llegarán al país hasta el domingo próximo, entre primeras y segundas dosis de Sputnik V, Sinopharm, además de Johnson & Jonhson.
La petrolera estatal YPFB se ha comprometido a incrementar sus volúmenes de compra de alcohol a los ingenios azucareros cruceños y hasta el final de año la demanda alcanzará los 100 millones de litros. El tema preocupaba a los cañeros, ya que las industrias hicieron fuertes inversiones para ampliar su capacidad de producción alcoholera.
Un informe reportó un “incremento histórico” de focos de calor en Santa Cruz durante los meses de mayo y junio, sin embargo, la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) decidió ampliar hasta el 31 de julio la autorización de "quemas controladas de desmonte y quema de pastizales".
La construcción de la hidroeléctrica Miguillas debía concluir en 2019, pero estuvo paralizada durante tres años luego de la ruptura del contrato con la empresa constructora española Corsán Corviam. Sin embargo, el Gobierno prevé retomar el proyecto y dividió su licitación en cuatro paquetes, fijando un plazo de entrega para finales de 2024 o principios de 2025.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) maximizará gradualmente los volúmenes de compra de etanol a los ingenios que reciben la materia prima del sector cañero, informó el Presidente de YPFB, Wilson Zelaya.
En un trabajo de cooperación internacional entre la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (ABSOLAR) y el C40 Cities Finance Facility (CFF), se acaba de lanzar una guía de propuestas para que las ciudades brasileñas avancen en el desarrollo de políticas públicas para el uso de la energía. . solar, con el fin de expandir los modelos de desarrollo económico, social y ambiental en más de 5 mil municipios de todo el país.