Gabriela Paz

Gabriela Paz

La ex Enarsa declaró desierta la licitación para la compra de cuatro buques de GNL. El negocio de re vender gas a Brasil lucía atractivo debido a la falta de generación hidroeléctrica. Pero la empresa estatal recibió ofertas con precios muy superiores a los esperados.
Están habilitadas nueve entidades bancarias. Los interesados pueden visitar las páginas web de las AFP para conocer si están o no entre los beneficiarios.
Tras la falla en la válvula de seguridad del compresor de dióxido de carbono (CO2), que paralizó operaciones en la planta de urea por tres días, expertos en petroquímica aseguran que debido al incidente la factoría no pudo haber producido el fertilizante, lo cual se puede verificar con los reportes de producción diarios.
La construcción de la planta siderúrgica del Mutún llegó a cerca del 40 por ciento de avance físico hasta septiembre de 2021, informó ayer el presidente interino de la empresa encargada del proyecto, Jorge Alvarado Rivas.
Firjan, con el objetivo de contribuir al debate para avanzar en el desarrollo de la generación eólica marina y estimular la cadena de producción de equipos, promovió la Websérie Novas Energias, discutiendo la necesidad de regular estas inversiones. Actualmente existen cinco proyectos de riesgo en parques eólicos marinos en el estado de Río, que pueden alcanzar una capacidad instalada de más de 15 GW.
Cigás destacó la implementación de acciones estratégicas para incentivar el mercado de gas natural vehicular (GNV) durante una audiencia pública realizada en el Pleno Ruy Araújo de la Asamblea Legislativa de Amazonas (Aleam). A iniciativa del diputado estatal Sinésio Campos, la audiencia tuvo como objetivo debatir propuestas y medidas para promover este segmento en el estado.
La demanda municipal de Imbituba por redes de Gas Natural fue objeto de un encuentro en la sede de SCGÁS en Florianópolis. Además del presidente de la distribuidora, Willian Anderson Lehmkuhl, y representantes del área institucional, ingeniería y relaciones comerciales, asistieron al encuentro el alcalde de Imbituba, Rosenvaldo Júnior, y los secretarios municipales de infraestructura y desarrollo.
El presidente de la Cámara, Arthur Lira (PP-AL), dijo al inicio de la noche de este martes (5.Oct.2021) que el cambio que propone al ICMS sobre combustibles rebajaría los precios de estos productos hasta en 8 %.
En agosto de 2021 la producción total de petróleo aumentó 7.5 % interanual y se redujo 0.6 % en el acumulado anual (a.a.) de los últimos 12 meses. Al discriminar por tipo de producción, la de petróleo convencional se redujo 1.2 % i.a. y cayó 7.7 % en los últimos 12 meses (a.a.). En cambio, la producción no convencional (28 % del total) se incrementó 32.7 % i.a y 22.9 % a.a.
YPF marca el ritmo en la formación neuquina. Le siguen Shell, PAE, Vista Oil&Gas y Total Austral.