Gabriela Paz

Gabriela Paz

Es también el mayor parque fotovoltaico de América del Sur. Sus ingresos llegan a US$ 50 millones. Y pelea por su ampliación.
Del 4 al 7 de octubre, la ANP realizó acciones de inspección en el mercado de combustibles en varios estados, en las cinco regiones del país.
Según el Programa de Energía de Brasil (BEP), el potencial de uso de biogás en el sector azúcar-energía para generar electricidad es de 15 TWh, lo que significaría un aumento del 66% en la cantidad total de bioelectricidad ofrecida a la red en comparación con la última año. En 2020, el volumen de energía disponible fue de 22,6 TWh.
SPE Brasil reunirá a la industria, reguladores y sociedad civil en el 1er Seminario de Descarbonización en E&P
Las empresas nacionales podrán ofertar sus productos y contactarse con importadores de más de 10 países de Latinoamericana.
El sistema de distribución de carburantes operará este lunes con normalidad y cuenta con un importante stock abastecer carburantes a la ciudadanía
Tras las limitaciones surgidas por la pandemia y la crisis política en 2020, Bolivia intensificó las exportaciones e importaciones por el puerto peruano de Ilo que, a septiembre de este año, se incrementó en un 207 por ciento, en comparación con similar periodo del año pasado, según datos de la Administración de Servicios Portuarios (ASP-B).
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos informó ayer que la Planta de Amoniaco y Urea (PAU) se encuentra en normal funcionamiento y en plena etapa de producción, por lo que asegura el abastecimiento del producto a los mercados interno y externo.
Según el último reporte de comercio exterior publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el valor de las exportaciones de Gas Licuado de Petróleo (GLP) aumentaron en 131,9 por ciento al mes de agosto de 2021 en comparación a similar periodo del año pasado.
En la 17a ronda de concesión de áreas para exploración de petróleo y gas organizada hoy por la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP) en Río de Janeiro, Shell Brasil Petróleo Ltda (Shell), subsidiaria de Royal Dutch Shell plc, ganó cinco bloques exploratorios en la Cuenca de Santos: SM-1709, SM-1707, SM-1715, SM-1717 y SM-1719. Shell será el operador de todos los bloques y pagará R $ 35,1 millones en bonos de firma.