Gabriela Paz

Gabriela Paz

Un estudio de la consultora Ecolatina al que accedió EconoJournal detalla que si se avanza con 10 descubrimientos de hidrocarburos en las áreas exploratorias de la Cuenca Argentina Norte (CAN) adjudicas en 2019 el aporte promedio al producto sería de 1,88%, mientras que siete descubrimientos en la Cuenca Malvinas Occidental (MLO) aportarían un 1,62% de crecimiento adicional del producto.
Entre enero y junio de 2022, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) facturó más de $us 160 millones por la comercialización de urea granulada a los mercados interno y externo, informó el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen Tapia.
A mayo de la actual gestión, las ventas del fertilizante alcanzaron los $us 116 millones.
El Ministro de Economía y Finanzas Públicas habló sobre la situación que atraviesa la economía nacional y las políticas aplicadas para evitar que Bolivia se vea afectada por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, que eleva los precios de los hidrocarburos y alimentos.
El precio de la gasolina y diésel en Bolivia es de Bs 3,74 y 3,72, respectivamente, y en el vecino país de Perú el litro de gasolina cuesta Bs 10.
Procons de todo Brasil comenzó a inspeccionar las estaciones de servicio desde este lunes (11.Jul.2022) para verificar si los precios de los combustibles, después de la reducción del ICMS (Impuesto sobre la Circulación de Bienes y Servicios) en los productos, son informados correctamente por los establecimientos.
La reducción, por ley, de la tasa del Impuesto sobre la Circulación de Bienes y Servicios (ICMS), hizo que el precio medio del litro de gasolina en Paraná bajara R$ 1,20 en tres semanas. La cifra fue revelada en una encuesta semanal de la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP).
El presidente Jair Bolsonaro (PL) dijo este lunes (11.Jul.2022) que es “casi seguro” negociar la compra de diésel “más barato” de Rusia. Según él, el combustible debe llegar al país en 2 meses.
Petrobras anuncia que firmó, el 08/07/22, una línea de crédito con compromisos de sostenibilidad (Sustainability-Linked Loan - SLL) por el monto de US$ 1,25 mil millones y con vencimiento en julio de 2027.
El mes que viene se terminarán las pruebas en el caño que está inactivo de 2006 y que permitirá sacar 100.000 barriles diarios de producción. Los números récord que viene cosechando la industria petrolera, de la mano de Vaca Muerta, permiten recalcular los objetivos de corto plazo sobre datos sólidos y ampliar el plan exportador.