Gabriela Paz

Gabriela Paz

Con el objetivo de dinamizar el sector hidrocarburífero, el Gobierno nacional impulsa la ejecución de cinco proyectos de exploración y explotación en los departamentos de Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija, que tienen importantes potenciales de gas y petróleo.
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen Tapia, y los representantes legales de CDGN Logística S.A., José Alcides Santoro Martins y Felippe Ferreira Pinheiro, suscribieron la víspera un contrato interrumpible de compra venta de gas natural,
Las empresas Oldelval, Otasa y Oiltanking Ebytem mostraron sus proyectos para incrementar la capacidad de evacuación y de exportación. Son obras clave para sostener y aumentar el desarrollo de la industria.
Durante una audiencia con empresas del sector, la ministra de Economía negó que se vayan a frenar las inversiones públicas para desarrollar los sistemas de transporte de gas y petróleo. Las compañías adelantaron que invertirán más de u$s1.000 millones.
Fue llevado a cabo por ENERGAT, conformado por la Cooperativa Eléctrica de Río Grande y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
El Mercado Electrónico del Gas (Megsa) realizó esta semana una nueva subasta para sumar volumen adicional al sistema eléctrico que controla la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).
QatarEnergy ha firmado un acuerdo con Shell para la expansión de la primera fase del proyecto de gas natural licuado (GNL) más grande del mundo, tras los acuerdos con TotalEnergies, Exxon, ConocoPhillips y Eni.
Neoenergia defiende la importancia del sector privado, junto con las administraciones públicas y la sociedad civil, para la descarbonización. La empresa contribuye activamente a ese proceso a través de inversiones en energía renovable y modernización de redes, además de trabajar en coaliciones que buscan construir soluciones sostenibles,
GasBrasiliano, empresa pública de distribución de gas por cañería en todo el noroeste del Estado de São Paulo, finalizó las obras de construcción de la red de distribución de gas del proyecto “Ciudades Sostenibles”.  en el sector sucroenergético, colabora con el desarrollo regional y coloca a la región en el escaparate mundial de esta fuente de energía sostenible.

Fuente: TN Petróleo
El precio del litro de gasolina cayó por 3ª semana consecutiva, vendiéndose a R$ 6,07 del 10 al 15 de julio. Los datos fueron publicados por la ANP (Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles) este viernes (15.Jul.2022). La reducción esta semana fue de 6.5%, con una caída en 21 estados. Es el valor más bajo desde septiembre de 2021.