El precio del litro de gasolina cayó por 3ª semana consecutiva, vendiéndose a R$ 6,07 del 10 al 15 de julio. Los datos fueron publicados por la ANP (Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles) este viernes (15.Jul.2022). La reducción esta semana fue de 6.5%, con una caída en 21 estados. Es el valor más bajo desde septiembre de 2021.
El gasóleo S10, por otro lado, mantuvo el nivel de alrededor de R$ 7,60 por litro en las últimas semanas. Mostró ligera reducción del 0,6% en la semana, para R$ 7,58. Sin embargo, se retiró en 23 estados. Los precios de la gasolina han tenido una trayectoria a la baja desde la implementación del tope del ICMS (Impuesto sobre Bienes y Servicios). La ley considera esenciales los combustibles, el gas natural, la electricidad, las comunicaciones y el transporte público. Por tanto, no pueden tributar por encima del tipo general del 17% al 18%.

Como el diésel ya está gravado por debajo de este porcentaje, la ley del techo del ICMS no tiene el mismo impacto en el combustible. Esta semana, el máximo y el mínimo del diésel S10 se registraron en São Paulo, donde osciló entre R$ 6,29 y R$ 9. Dueña del 80% del parque nacional de refinación, Petrobras adopta precios de paridad de importación, o sea, equipara el valores de los combustibles producidos en el país a los importados.

Con la suba del precio del barril y del dólar a partir de 2021, además del riesgo mundial de escasez de diésel, los precios han aumentado. Desde el 1 de enero del año pasado, la gasolina acumula un aumento del 44,4% y el diésel, del 105,3%. Para la gasolina, los precios registrados esta semana son un 4% más altos que en el mismo período de 2021. El diesel es un 62% más caro.

Para contener el descontento de los votantes a menos de 3 meses de las elecciones, el gobierno de Jair Bolsonaro (PL) aprobó una PEC (Propuesta de Enmienda a la Constitución) que amplía los programas sociales y crea nuevos beneficios. Entre los beneficios, un bono camión y la ampliación del bono gasolina.

Fuente: Poder 360