Gabriela Paz

Gabriela Paz

El 29 de julio se firmó el contrato; YLB coordina acciones para la ejecución.
La ANP publicó hoy (08/04) el Boletín Mensual de la Producción de Petróleo y Gas Natural, con los datos consolidados de la producción nacional en el mes de junio.
YPF Brasil, multinacional argentina y productora de aceite lubricante en el país, logró por 4º año consecutivo la máxima evaluación en el Programa Interlaboratorios que lleva a cabo la Agencia Nacional de Petróleo y Gas (ANP).
La conclusión de los estudios para la privatización de Petrobras debe demorar cerca de 3 años, según el ministro de Minas y Energía, Adolfo Sachsida. “El tema es mucho más complejo”, dijo en el evento Expert XP de este jueves (04.ago.2022).
Brasil produjo aproximadamente 2,8 millones de barriles de petróleo por día en junio, una reducción de 1,8% en comparación con mayo de 2022. Los datos son de la ANP (Agencia Nacional de Petróleo, Gas y Biocombustibles).
YPF lidera la actividad, seguida por Vista y Tecpetrol, entre las principales operadoras.
El ministro de Economía trabajó este jueves por la mañana con economistas y funcionarios de su equipo. Con el nuevo esquema de segmentación prevé contar con fondos cercanos a un 1% del PBI.
Tras tan solo un año de haber empezado a operar en el yacimiento no convencional de gas y petróleo, la compañía sigue ampliando su oferta de servicios en el sector. Se concentran en el área Fortín de Piedra, una locación operada por Tecpetrol que es la principal productora de shale gas en el país, con un plateau por sobre los 20 millones de metros cúbicos (MMm3).
El nuevo segmento de mercado de una de las empresas energéticas más grande de la Argentina, YPF Solar, ya vende kits fotovoltaicos y soluciones a medida en el sector de las Estaciones de Servicio del país.
El presidente de Yacimientos de Litio Boliviano, Carlos Ramos, informó que ya se ha firmado el contrato con la empresa Carlos Caballero y que esta semana esperan iniciar los trabajos en el marco del proceso de industrialización del litio