Gabriela Paz

Gabriela Paz

Dos laboratorios permitirán a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realizar la fiscalización de la calidad de los hidrocarburos y efectuar la calibración de instrumentos patrones de campo que contribuirán a cuantificar volúmenes de hidrocarburos producidos, transportados y comercializados.
Las solicitudes de licencias en el Ibama para la instalación de parques eólicos en la costa brasileña sumaron 176,5 GW a principios de diciembre epbr 15 de diciembre de 2022 En Clima, Transición Energética Un estudio de Fugro concluye que, para que los proyectos eólicos marinos y CCS coexistan, se debe seguir al menos cuatro recomendaciones.
Las petroleras con operaciones en Brasil emitieron un comunicado a última hora de la tarde de este miércoles (14) en defensa de la Ley de Empresas de Propiedad Estatal, que fue modificada en una votación relámpago en la Cámara de Diputados el martes por la noche (13).
Viernes, 16 Diciembre 2022 11:22

Brasil - ANP restablece sistema RenovaCalc

Más de cuatro meses después, la ANP sigue trabajando en las secuelas del ataque de hackers sufrido a principios de mayo pasado. Recién este último viernes (07) los técnicos de la agencia pudieron restablecer el Sistema RenovaCalc.
En el Seminario ProPymes, Ricardo Markous, CEO de Tecpetrol, hablo sobre las proyecciones de Vaca Muerta y el rol de la energía como generadora de dólares para el país.
En diálogo con Mejor Energía, el titular de esa entidad que reúne a más de 70 empresas, se refirió a los alcances del proyecto de exploración petrolera en las costas bonaerenses.
Las petroleras presentaron sus ofertas para llenar el gasoducto de Vaca Muerta y garantizaron precios hasta 2028. Las petroleras le presentaron este miércoles a la Secretaría de Energía sus ofertas para la producción de gas local entre 2023 y 2028, incluidas en nuevas rondas del Plan Gas, programa oficial que garantiza contratos a mediano plazo con certezas de volúmenes y precios.
"Son resultados postivos los que tienen las empresas", señaló el ministro de Industria.
César Bogado, gerente general de Nextar, licenciataria de Petrobras, señaló que el subsidio que el Gobierno Nacional otorgó a Petropar a principios de año para amortiguar la suba de precios de los combustibles generaron pérdidas en torno al 20% en cuanto a volumen de ventas. “Para nosotros, en términos de volúmenes de ventas, ese efecto del subsidio nos afectó más que la pandemia”, alegó.
Venezuela propone trazar nuevas líneas de cooperación con Rusia hasta el 2032