Gabriela Paz

Gabriela Paz

El presidente de la estatal petrolera, dijo que el monto permitirá generar de $us 200 millones a 250 millones adicionales a lo presupuestado.
El etanol anhidro e hidratado cerró la última semana, del 12 al 16 de diciembre, en mínimo, según el Indicador Cepea/Esalq, de la USP. La mayor caída ocurrió en el etanol anhidro, usado en la mezcla con gasolina, que cayó el 1,43% en la quinta semana consecutiva de descenso. El litro de anhidro fue negociado por los ingenios a R$ 3,1061 contra R$ 3,1511 en la semana del 5 al 9 de diciembre.
Con la última reducción de gasolina de Petrobras a las distribuidoras, el precio del combustible volvió a quedar por debajo de R$ 5, marca que había sido superada a mediados de noviembre.
Después de divulgar los nombres, el próximo paso será enviar la Solicitud de Propuestas – SDP de las empresas clasificadas
El presidente de ANCAP, Alejandro Stipanicic, consideró que es esperable que a fin de mes se registre una baja en los precios de los combustibles, pero advirtió que dependerá del mercado internacional.
El director ejecutivo de la Entidad Nacional Yacyretá, ingeniero Fernando De Vido; el gerente de la maquinización del brazo Aña Cuá, Ing. Darío Jara; y el jefe de obras, Ing. Julio Mendoza; coordinaron la instalación de las últimas 2 "narices de pila" en lo que será la futura Casa de Máquinas de la nueva central hidroeléctrica en construcción en la EBY.
La junta administradora ad hoc de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) —encargada de la administración de la filial en Estados Unidos, Citgo— explicó este lunes 19 de diciembre que no está previsto recibir el crudo venezolano que empezaría a llegar al país norteamericano gracias a la reactivación de la petrolera estadounidense Chevron en Venezuela,
Petroecuador no pudo extraer 4,3 millones de barriles de petróleo en lo que va de 2022, debido a paros y a cortes eléctricos, lo que le restó recursos para inversión.
Camilo Marulanda, presidente de la generadora, dijo que por ahora no seguirán con los parques eólicos. “Es necesario que el país acelere la subasta de expansión de energía”; Camilo Marulanda, líder de Isagen.
Jorge Manco Zaconetti, especialista en hidrocarburos e investigador económico de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, ha denunciado la trampa de la licitación temprana del Lote X, ubicado en el distrito de El Alto, provincia Talara, el cual debe retornar a la empresa nacional de hidrocarburos para que obtenga renta petrolera y Petroperú pueda salir de la crisis financiera en que encuentra actualmente.