Gabriela Paz

Gabriela Paz

Pemex alcanzó en febrero el mayor nivel de salida de combustóleo que en los últimos 19 años. La producción de combustóleo de las refinerías de Pemex Transformación Industrial (TRI) se está convirtiendo un verdadero dolor de cabeza para la actual administración, conforme se aumenta la producción de gasolinas en sus refinerías.
Luego de la reunión entre el ministro para el Petróleo, Tareck El Aissami, y el director ejecutivo de la empresa petrolera de Rusia, Rosneft, Igor Sechin, son muchas las expectativas que surgen sobre lo que se espera para el sector petrolero venezolano.
Irma Patricia R., esposa de Nilsen Arias, el poderoso exgerente de Comercio Internacional de Petroecuador, usó una empresa en Panamá para el cobro de sobornos de al menos cuatro compañías internacionales. Las investigaciones sobre la red de corrupción en los contratos de preventa petrolera en Petroecuador arrojan nuevas pistas de la ruta de los sobornos que fueron a parar en manos de Nilsen Arias, exgerente de Comercio Internacional de esa empresa.
La ministra de Minas y Energía de Colombia, Irene Vélez Torres, entregó más detalles sobre los acuerdos que se cerraron entre el Gobierno Nacional y la población campesina tras los hechos de violencia que se presentaron en Emerald Energy en Los Pozos (Caquetá).
Cuando entre en operación, en conjunto con Rubí, formarán la central solar más grande del Perú. Lima, marzo de 2023.- Continúa la construcción de la Central Solar Clemesí, de Enel Green Power Perú, con miras a su puesta en operación a finales de este 2023. Ubicada en Moquegua, la central contará con más de 220 000 paneles solares con una potencia de 525 Watts cada uno;
El rector de la casa de estudios fue parte de panel donde se expusieron los beneficios del mineral no metálico y las innovaciones en minería.
Buscarán financiamiento nacional e internacional para su construcción. En la provincia ya funciona Vientos Neuquinos, operado por AES.
Planean producir un combustible de bajo impacto ambiental que pueda ser utilizado para procesar minerales.
Con distintos proyectos para exportar, el Gobierno quiere sumar dólares con la energía que permitan alivianar la carga en las cuentas públicas de la sequía agropecuaria
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) anunció el inicio de trabajos de exploración, para el segundo semestre de este año, en al menos cinco salares del sudoeste boliviano, en el departamento de Potosí, con el objetivo de sumar recursos de litio para proyectos de industrialización.