Gabriela Paz

Gabriela Paz

Gracias a las gestiones conjuntas de los ministerios de Hidrocarburos y Energías, Obras Públicas, Servicios y Vivienda, y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), se logró llegar a un acuerdo con los representantes de organizaciones sociales para que levanten el bloqueo en la carretera Santa Cruz-Cochabamba en Yapacaní y se viabilicen proyectos de exploración hidrocarburífera en esa región.
En al menos cinco salares ubicados en el departamento de Potosí se realizarán trabajos de exploración, para cuantificar reservas y sumar recursos a proyectos de industrialización del litio, informó el gerente de Exploración y Geología de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Nelson Carvajal.
Brasil aspira a lograr acuerdos, para satisfacer mercado y evitar firmar contratos de largo plazo con proveedores de EEUU
“Para mí fue una escuela”, dice Milka Hinojosa sobre su paso por la Yacimientos, empresa que la recordó este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
Los jóvenes serán capacitados durante un año, seis meses en el campamento donde se construye la planta y otros seis en China.
Franklin Molina aclaró que el contrato con la empresa CBC garantiza mercado para la producción. Aseguró que el acuerdo establece la propiedad del Estado en toda la cadena productiva.
Aneel también decidió restablecer la operación comercial de la UG4 de la UTE Termoceará
Grandes empresas energéticas globales como Shell, Equinor y TotalEnergies han presentado conjuntamente una solicitud de medida cautelar ante el Tribunal Federal contra el nuevo cobro del impuesto a las exportaciones de petróleo de Brasil, anunciado la semana pasada por el gobierno federal, según un documento judicial.
Los contratos de futuros de petróleo más líquidos cerraron a la baja el martes (7) poniendo fin a una secuencia de cinco máximos consecutivos, influenciados por la fortaleza del dólar después de un discurso del presidente de la Reserva Federal (Fed, el banco central de EE. UU.), Jerome Powell , en el Senado de los Estados Unidos. El discurso incluso revirtió las ganancias anteriores, con la expectativa de una recuperación de la demanda de China tras la publicación de los datos de importación.
El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, resaltó hoy que la subestación Yguazú abrirá paso a la instalación de grandes empresas y, sobre todo, permitirá avanzar hacia la soberanía energética.