La producción de combustóleo de Pemex TRI en febrero del 2023 alcanzó los 377 mil barriles diarios, alcanzando niveles registrados hace 19 años, cuando el Sistema Nacional de Refinación (SNR) producía 436 mil barriles diarios de gasolinas, en octubre de 2004.
La salida del subproducto de la refinación alcanzó en la tercera semana de febrero el mayor de los últimos 19 años, de acuerdo con datos de la Secretaría de Energía (SENER).
Pemex superó los niveles registrados en marzo de 2021, cuando produjo 296 mil barriles, el mayor nivel registrado en 9 años.
La última vez que la empresa productiva del estado supero los 377 mil barriles diarios de salida de combustóleo fue en octubre de 2004, cuando se obtuvieron 384 mil barriles por día.
Aun con estos resultados, la empresa productiva del estado estima que podrá reducir en 17% la salida de combustóleo dentro del SNR, para el final del sexenio, una vez que termine la construcción de dos plantas coquizadoras.
Pemex TRI espera que para la segunda mitad de este año, el porcentaje de la elaboración del subproducto de la refinación sea del 27% y en 2024 se pronostica que caiga al 17%, a la entrada en operación la coquizadora de la refinería de Tula y posteriormente con la puesta en marcha de la Salina Cruz.
Sin embargo, hasta que esto suceda, las refinerías de Pemex continuarán incrementando la salida de combustóleo mientras que la actual administración se empeñe en aumentar la producción de gasolina, para alcanzar la soberanía energética.
Los problemas con el subproducto de la refinación iniciaron en 2020, ya que el combustóleo fue el único petrolífero que la empresa productiva del estado logró incrementar.
El 2023 inicia con una producción promedio de 286 mil 900 barriles diarios, el mayor número de los últimos 9 años.
Fuente: Oil and Gas Magazine