Gabriela Paz

Gabriela Paz

La inversión para la construcción de la Línea de Transmisión Juana Azurduy de Padilla en 132 kilovoltios (kV), que integra el sur de Bolivia con el norte argentino, asciende a los Bs 364 millones.
Se trata de Central Dock Sud, una de las generadoras del AMBA. ENEL había anunciado que se la iba a vender a Central Puerto. La operación se hará por medio de YPF Luz
Desde hace décadas se conoce la existencia de 11 rocas madre o generadoras de tipo shale. Cuáles son las más grandes, dónde se emplazan y por qué solo una está en pleno desarrollo.
Es una iniciativa de investigadores de la empresa de tecnología que YPF tiene junto al CONICET. El Proyecto Estratégico en Transición Energética busca dar impulso a otras iniciativas fuentes renovables.
La presidenta de UTE, Silvia Emaldi, dijo que el costo es 50% más barato si su tuviera que recurrir a las centrales térmicas para generar electricidad.
El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, en representación del Gobierno paraguayo suscribió con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el contrato de préstamo “Apoyo Presupuestario para el Desarrollo Sostenible de Paraguay”, por un monto de USD 100.000.000.
La ONG Comité de Afectados por Apagones afirmó que, a principios de marzo que las fallas del servicio eléctrico en Venezuela aumentaron un 16 % en enero respecto al mismo mes de 2022
Un Tribunal de la Corte Nacional de Justicia negó los argumentos de la defensa para modificar las medidas cautelares en contra del exmandatario.
Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas, señaló que se necesita usar el gas natural para mantener la seguridad energética del país y lograr una buena transición.
Jaime Luyo Kuong, viceministro en el Ministerio de Energía y Minas sobre el acceso de créditos para la compra de autos eléctricos: “Se está diseñando un tipo de crédito con intereses bajos. Esto va a permitir que aquellos que no tienen capital inicial puedan empezar a adquirir estos vehículos”