Super Usuario

Super Usuario

Finanzas. El presidente del BCB confirma el cálculo del crecimiento económico del país a pesar de las sequías.
Dentro del pliego nacional de la COB que se abordarán en las mesas de trabajo se encuentra la demanda de una solución definitiva al cierre de la exempresa Enatex
Jueves, 04 Agosto 2016 12:17

Gobierno acuerda con el transporte pesado

La medidas de presión fueron desactivadas. El SIN reconocerá 84 productos vinculados a la actividad del sector. Disminuirán los controles aduaneros en la ciudad
La suiza Glencore busca una indemnización por la expropiación del complejo metalúrgico en 2007 y la reversión de la concesión minera Colquiri en 2012
Autoriza la reprogramación de créditos bancarios del sector productivo, pero no ante casas comerciales como lo esperaban los pequeños productores • El Estado financiaría también proyectos de riesgo y distribución de agua en favor de las regiones más afectadas por la sequía
Con el objetivo de calibrar la maquinaria de la planta de fertilizantes de Bulo Bulo, los técnicos del complejo encendieron por primera vez los equipos sin carga para detectar posibles fallas en el proceso de montaje.
Miércoles, 03 Agosto 2016 12:50

El barril de petróleo cerró en $us 39,51

El petróleo siguió a la baja ayer en Nueva York .
Miércoles, 03 Agosto 2016 12:47

YPFB administra datos de hidrocarburos

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) implementará el Banco de Datos Corporativo Hidrocarburífero en la perspectiva de administrar la información del sector, informó el director del Centro Nacional de Información Hidrocarburífera (CNIH), Marcos Eduardo Durán, citado en la revista Gas & Desarrollo de la estatal petrolera.
En lugar de contrarrestar el fin de la bonanza con producción, el Gobierno lo hace con créditos, pero el problema no es la cantidad de esta deuda (finalmente, Bolivia está en condiciones de asumirla), sino el destino que se darán a estos créditos.
El control de precios de los principales productos de la canasta familiar es otro de los aspectos que el Gobierno expone como uno de sus éxitos de política económica, aunque varios sectores expresan sus dudas sobre la correspondencia de estas cifras con la realidad.
Página 670 de 742
  • La respuesta
    El abundante desarrollo de los hidrocarburos no convencionales (shale oil-shale gas) en Estados Unidos, el notorio incremento de la producción en el mercado petrolero y previsiones de menor crecimiento económico en Asia y Europa, entre otros, son las causas por las que el precio del petróleo se ha visto afectado a la baja en las últimas semanas.
  • El tercer piso
    Dos mercados internacionales, un mercado interno que crece, proyectos de industrialización en carpeta y amplios propósitos para seguir avanzando en el camino del gas natural.
  • El desafío global de la energía
    Hoy como nunca el escenario energético global tiene retos de gran tamaño debido a la demanda creciente de suministro, a las necesidades de acceso a la energía para todos y a la obligación de producir sin dañar el medioambiente.