Super Usuario

Super Usuario

Emergencia. Hasta el momento en Ascensión se han registrado al menos 200 cabezas de ganado que han muerto por la falta de agua y pastura.
Autoridades energéticas se encuentran en Paraguay reuniéndose con sus pares paraguayos. Se prevé una reunión con representantes de Petropar
Los productores piden que se incorpore a las casas comerciales en la reprogramación de las deudas
Ese es el resultado del informe elaborado por la consultora canadiense contratada para el estudio y que fue conocido de forma oficial este jueves
El presunto robo de minerales por parte de dos cooperativistas puso en alerta al Sindicato de Trabajadores Mineros de Colquiri, que recibió el respaldo de su federación ante posibles medidas de presión en demanda de la liberación de sus compañeros.
El asesor general de la Gobernación de Santa Cruz, José Luis Parada, criticó ayer a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) por no divulgar el informe elaborado por la empresa canadiense GLJ Petroleum Consultants sobre el megacampo de gas Incahuasi, que permitirá determinar el factor de distribución de regalías entre Chuquisaca y Santa Cruz.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) informó a los transportistas que el precio por reposición de la etiqueta B-Sisa subió de 16 a 60 bolivianos para la autosostenibilidad económica de la entidad reguladora, informó el secretario de Conflictos del Transporte Federado, Ramiro Astulla, quien añadió que rechazan el alza.
El carburante que es producido en las plantas de separación de líquidos Río Grande y Gran Chaco de Santa Cruz y Tarija ,respectivamente, es comercializado solo en los mercados de Paraguay y Perú.
Hasta el momento se contabilizaron 132.740 familias afectadas por la sequía. El Gobierno cuenta con Bs 48 millones para atender las contingencias.
El grupo galo destacó que las obras "se atuvieron al presupuesto inicial" y que este proyecto, el cuarto que inaugura en lo que va del año, apuntalará su crecimiento. Incahuasi agrupa los bloques Aquío e Ipati, operados por Total (50%), el ruso Gazprom (20%), la ítalo-argentina Tecpetrol (20%) y la boliviana YPFB Chaco (10%).
Página 668 de 742
  • La respuesta
    El abundante desarrollo de los hidrocarburos no convencionales (shale oil-shale gas) en Estados Unidos, el notorio incremento de la producción en el mercado petrolero y previsiones de menor crecimiento económico en Asia y Europa, entre otros, son las causas por las que el precio del petróleo se ha visto afectado a la baja en las últimas semanas.
  • El tercer piso
    Dos mercados internacionales, un mercado interno que crece, proyectos de industrialización en carpeta y amplios propósitos para seguir avanzando en el camino del gas natural.
  • El desafío global de la energía
    Hoy como nunca el escenario energético global tiene retos de gran tamaño debido a la demanda creciente de suministro, a las necesidades de acceso a la energía para todos y a la obligación de producir sin dañar el medioambiente.