Super Usuario

Super Usuario

En el Día de la Revolución Productiva y Comunitaria, el pasado 2 de agosto, el Gobierno fijó doce decretos supremos para hacer frente a la sequía y fortalecer la producción en Bolivia.
Con el objetivo de impulsar el desarrollo de las cooperativas mineras con equipos y maquinaria, el Fondo de Financiamiento para la Minería (Fofim) prevé gestionar $us 213 millones de financiamiento de fuentes externas e internas.
La empresa Total informó ayer que la planta Incahuasi y Aquio inició la producción de gas, cuya capacidad alcanza a 6,5 millones de metros cúbicos día (MMmcd).
La suiza Glencore International Plc presentó una notificación de arbitraje contra Bolivia, por la reversión de las plantas de fundición de Vinto y de Colquiri.
El control de precios de los principales productos de la canasta familiar es otro de los aspectos que el Gobierno expone como uno de sus éxitos de política económica, aunque varios sectores expresan sus dudas sobre la correspondencia de estas cifras con la realidad.
El presidente Evo Morales presentó ayer 12 decretos supremos destinados a mejorar la producción agrícola y enfrentar la sequía que se tiene en el oriente boliviano. "Hoy día vamos a emitir como 12 decretos supremos y algunas resoluciones", informó el mandatario en el acto del "Día Nacional de la Revolución Agraria Productiva y Comunitaria" que se realizó en el municipio de Challapata, Oruro.
PROBLEMA. Afiliados a la Asociación de Transporte Internacional bloquearon ayer el ingreso a la Almacenera Boliviana (Albo) por malos tratos, coimas y la tardanza en la liberación de sus camiones. Albo les dará credenciales para que sean parte del control en despachos.
Jueves, 04 Agosto 2016 12:27

YPFB aplica modelo socioambiental

En el parque Kaa Iya
Jueves, 04 Agosto 2016 12:22

La sequía afecta a más de 164 mil ha

Santa Cruz. Es una de las regiones más golpeadas con 7.050 familias y 114 mil hectáreas.
Jueves, 04 Agosto 2016 12:21

Trabajadores denuncian robo de minerales

El presunto robo de minerales por parte de dos cooperativistas, puso en alerta al Sindicato de Trabajadores Mineros de Colquiri, que recibió el respaldo de su federación, ante posibles medidas de presión en demanda de la liberación de sus compañeros.
Página 669 de 742
  • La respuesta
    El abundante desarrollo de los hidrocarburos no convencionales (shale oil-shale gas) en Estados Unidos, el notorio incremento de la producción en el mercado petrolero y previsiones de menor crecimiento económico en Asia y Europa, entre otros, son las causas por las que el precio del petróleo se ha visto afectado a la baja en las últimas semanas.
  • El tercer piso
    Dos mercados internacionales, un mercado interno que crece, proyectos de industrialización en carpeta y amplios propósitos para seguir avanzando en el camino del gas natural.
  • El desafío global de la energía
    Hoy como nunca el escenario energético global tiene retos de gran tamaño debido a la demanda creciente de suministro, a las necesidades de acceso a la energía para todos y a la obligación de producir sin dañar el medioambiente.