Super Usuario

Super Usuario

Viernes, 18 Noviembre 2016 12:48

Cuestionan endeudamiento externo en PGE 2017

El endeudamiento acelerado previsto en el Presupuesto General del Estado (PGE) 2017 y el gasto en edificaciones y viajes, entre otros, generó el cuestionamiento de asambleístas de oposición.
El 43% de los entrevistados está en desacuerdo con la suspensión del pago del bono. Un 69% indicó que no les correspondía el cobro del beneficio este año.
Viernes, 18 Noviembre 2016 12:45

La Cámara de Diputados aprueba el PGE 2017

El documento contempla un monto agregado de 274.879 millones de bolivianos y el consolidado alcanza a 210.374 millones de bolivianos.
Los pueblos indígenas necesitan desarrollo, dijo ayer el canciller David Choquehuanca al referirse a la construcción de hidroeléctricas en el país, decisión rechazada por indígenas por el impacto ambiental que les generaría.
Los integrantes del Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG) reducirán su contribución a la organización en 100.000 dólares debido a la crisis, dijo ayer a Efe el ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Luis Alberto Sánchez.
Situación. Son 310 mil metros cuadrados menos que en 2015. Cadecocruz estima un repunte de las cifras en 2017 con el inicio de nuevos emprendimientos.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos se puso la camiseta de la conservación de la flora y la fauna en el Parque Nacional Área Natural de Manejo Integrado Kaa Iya del Gran Chaco, área de influencia del Gasoducto Bolivia-Brasil (Gasbol), afirmó el director de la mencionada área protegida, Juan Carlos Zapana.
Durante la 18 Reunión de Ministros del Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG) en la ciudad de Doha, Qatar, se informó que la demanda de gas natural creció en 2015 en 1,9%, y que la proyección para el 2016 es que continúe positivo el crecimiento de la demanda en el mercado internacional.
Viernes, 18 Noviembre 2016 12:36

Chile anuncia otro paro y hay emergencia

Aduaneros chilenos paran el miércoles. Asociatrin evalúa bloqueos carreteros
Economistas y opositores cuestionan varias partidas. El proyecto prevé el mayor déficit de la última década (7,8%), pero Bolivia seguirá liderando el crecimiento económico en la región
Página 532 de 742
  • La respuesta
    El abundante desarrollo de los hidrocarburos no convencionales (shale oil-shale gas) en Estados Unidos, el notorio incremento de la producción en el mercado petrolero y previsiones de menor crecimiento económico en Asia y Europa, entre otros, son las causas por las que el precio del petróleo se ha visto afectado a la baja en las últimas semanas.
  • El tercer piso
    Dos mercados internacionales, un mercado interno que crece, proyectos de industrialización en carpeta y amplios propósitos para seguir avanzando en el camino del gas natural.
  • El desafío global de la energía
    Hoy como nunca el escenario energético global tiene retos de gran tamaño debido a la demanda creciente de suministro, a las necesidades de acceso a la energía para todos y a la obligación de producir sin dañar el medioambiente.