Super Usuario

Super Usuario

Fuente: Portafolio

Una empresa petrolera que aprendió bien la lección de la anterior crisis (2015 - 2016) por la caída de los precios del barril, y que se preparó y blindó para ponerle el pecho a nuevas coyunturas, como la actual, es Ecopetrol.
El Ministerio de Economía aseguró que la calificadora no valoró las medidas de contención como la reducción del déficit fiscal y la liberación de las exportaciones. La agencia rebajó la calificación del país de B1 a Ba3 por caída de sus reservas
Fuente: La República

La histórica caída que sufrieron este lunes los precios del petróleo, tras una contracción de más de 20%, tendría un coletazo económico en las cuentas del Gobierno, así como en el precio de la gasolina.
Fuente: La República

El Ministerio de Minas y Energía dio a conocer ayer que a partir de hoy disminuirá el precio de los combustibles en las 13 ciudades principales.
El presidente norteamericano Donald Trump lo hizo oficial el miércoles por la noche. Los vuelos procedentes de Europa se cierran desde el viernes a medianoche. Trump pidió también a sus ciudadanos que eviten viajar al Viejo Continente
Fuente: La República

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que el Osinergmin publicó ayer los precios de combustibles de referencia internacional con fuertes variaciones a la baja de hasta 5,71% por galón y del gas licuado de petróleo (GLP) en 6,93% por kilo que deben aplicarse completas, desde refinerías hasta grifos, a nivel nacional, del lunes 09 al domingo 15 de marzo.
Fuente: El Comercio

Al término de la sesión previa, el precio del petróleo de Texas subió un 10% hasta los US$ 34.36 tras enfrentar su peor caída desde 1991: el pasado lunes, se hundió casi un 25% (31,12 dólares el barril). De este modo, la cifra llegó a niveles similares a los que se observaron en medio de la Guerra del Golfo.
El Sedes confirmó que el nuevo caso se encuentra en Santa Cruz. Las dos primeras personas con el Covid-19 estuvieron en Italia
Fuente: Teletrece

La fuerte caída del precio del petróleo ayer provocó un shock en las economías de todo el mundo. Las bolsas cayeron estrepitosamente, y las monedas perdieron su valor respecto al dólar, poniendo nerviosos a inversionistas, economistas y empresarios.
El gobierno de Jeanine Áñez aprobó el 27 de febrero el decreto que baja en 10 puntos porcentuales la cartera de créditos en los Bancos Múltiples, en las Entidades Financieras de Vivienda y en los Bancos Pequeña y Mediana Empresa (PYME).
Página 269 de 721
  • La respuesta
    El abundante desarrollo de los hidrocarburos no convencionales (shale oil-shale gas) en Estados Unidos, el notorio incremento de la producción en el mercado petrolero y previsiones de menor crecimiento económico en Asia y Europa, entre otros, son las causas por las que el precio del petróleo se ha visto afectado a la baja en las últimas semanas.
  • El tercer piso
    Dos mercados internacionales, un mercado interno que crece, proyectos de industrialización en carpeta y amplios propósitos para seguir avanzando en el camino del gas natural.
  • El desafío global de la energía
    Hoy como nunca el escenario energético global tiene retos de gran tamaño debido a la demanda creciente de suministro, a las necesidades de acceso a la energía para todos y a la obligación de producir sin dañar el medioambiente.