Super Usuario

Super Usuario

El efecto en el crecimiento del PIB puede ser de -1,3%. Analistas no auguran buenas noticias para los próximos meses. El presidente de YPFB pidió a los gobiernos subnacionales reevaluar sus proyectos
Los empresarios afirman que es necesario definir nuevas medidas que permitan reactivar la economía, una vez termine la cuarentena por la emergencia sanitaria
Fuente: El Universal

La cotización del barril de petróleo de Estados Unidos y Europa registró este miércoles sus números más bajos desde el inicio del siglo, reportan medios internacionales, con una pérdida promedio del 8,1%.
Fuente: El Universo

El precio del crudo WTI cerró ayer en $23,08, lo que significa también que el crudo ecuatoriano, que tiene un castigo por su calidad de entre $4 y $5, estaría en un precio de $18.
Fuente: Portafolio

Los cerca de 9,9 millones de usuarios, entre ellos familias y cerca de 1.500 vehículos pesados dedicados (buses, articulados de Transmilenio, volquetas y tractocamiones) tendrán el suministro de gas garantizado.
La cartera del estado indica además que los adultos mayores, mujeres embarazadas y padres de hijos de menos de cinco años o personas con enfermedades de base puedan tramitar licencias con goce de haberes.
Fuente: La República

Canacol Energy reportó sus resultados financieros y operaciones del útlimo trimestre del año pasado, en los que destaca un incremento del 52% en las ventas realizadas de gas y un aumento de 36% en el Ebitdax.
Fuente: La República

La crisis de los precios internacionales del petróleo, con un Brent a US$25 por barril y un WTI a casi US$22 ya tiene en jaque a gran parte de los países productores y dependientes del crudo.
Fuente: La República

Ecopetrol hará su Asamblea General de Accionistas de manera virtual  el próximo 27 de marzo y con esto se suma a otras compañías que decidieron adoptar diferentes tipos de  medidas virtuales y de teletrabajo para la prevención frente al Covid-19.
Fuente: Gestión

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) emitió nuevas obligaciones para las empresas del sector hidrocarburos, a fin de garantizar el abastecimiento de los recursos en el mercado nacional y para la atención de servicios públicos durante la declaratoria de emergencia para contener el avance del coronavirus (Covid-19).
Página 254 de 721
  • La respuesta
    El abundante desarrollo de los hidrocarburos no convencionales (shale oil-shale gas) en Estados Unidos, el notorio incremento de la producción en el mercado petrolero y previsiones de menor crecimiento económico en Asia y Europa, entre otros, son las causas por las que el precio del petróleo se ha visto afectado a la baja en las últimas semanas.
  • El tercer piso
    Dos mercados internacionales, un mercado interno que crece, proyectos de industrialización en carpeta y amplios propósitos para seguir avanzando en el camino del gas natural.
  • El desafío global de la energía
    Hoy como nunca el escenario energético global tiene retos de gran tamaño debido a la demanda creciente de suministro, a las necesidades de acceso a la energía para todos y a la obligación de producir sin dañar el medioambiente.