Super Usuario

Super Usuario

La venta de combustibles cayó más de un 70% desde la cuarentena. El precio del petróleo también se derrumbó a nivel internacional.
Martín Rama, economista jefe para América Latina y el Caribe del Banco Mundial (BM).
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Rolando Kempff, recordó que el sector planteó la necesidad de inyectar 4 mil millones de dólares para la reactivación de la economía, afectada por la paralización de actividades por la cuarentena
Pablo Flores, gerente de Petroecuador, a través de una rueda de prensa virtual, recordó que, el pasado 7 de abril cuando se produjo la rotura del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE),
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, José Luis Parada, afirmó que se van a gestionar créditos externos para afrontar el coronavirus.
Las entidades de intermediación financiera que no cumplan con la disposición perderán la licencia de funcionamiento de la agencia o sucursal que no haya acatado la disposición.
El domingo se recibió como un respiro la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) de reducir la producción del material, en 9,7 millones de barriles diarios,
El organismo internacional señala que el confinamiento se convirtió en la peor recesión desde la Gran Depresión, registrado en 1929, lo que deja atrás a la crisis financiera mundial de 2008.
El Gobierno lanzo tres nuevas medidas económicas para familias que no perciben ningún bono ni un salario y para evitar la pérdida del empleo, el Bono Universal de Bs 500,

La propuesta de simplificar y agilizar los trámites de licenciamiento ambiental continúa generando polémica en el país.
Página 208 de 742
  • La respuesta
    El abundante desarrollo de los hidrocarburos no convencionales (shale oil-shale gas) en Estados Unidos, el notorio incremento de la producción en el mercado petrolero y previsiones de menor crecimiento económico en Asia y Europa, entre otros, son las causas por las que el precio del petróleo se ha visto afectado a la baja en las últimas semanas.
  • El tercer piso
    Dos mercados internacionales, un mercado interno que crece, proyectos de industrialización en carpeta y amplios propósitos para seguir avanzando en el camino del gas natural.
  • El desafío global de la energía
    Hoy como nunca el escenario energético global tiene retos de gran tamaño debido a la demanda creciente de suministro, a las necesidades de acceso a la energía para todos y a la obligación de producir sin dañar el medioambiente.