Inicio
El Centro de Monitoreo de YPFB fiscaliza en tiempo real a 3.000 cisternas internacionales y 200 cisternas nacionales, el objetivo es controlar a las unidades que transportan combustibles para evitar el contrabando. El monitoreo se realiza las 24 horas y los 7 días de la semana con lo que se garantiza que el producto llegue al destino final, es decir a plantas o refinerías de YPFB.
Ampliar el uso de biocombustibles (principalmente etanol y biodiesel) en el sector del transporte de Brasil puede mitigar de 27,4 a 71,6 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (MtCO2eq) para 2030. Esto corresponde a más de todas las emisiones de un país como Portugal (~61,4 MtCO2eq en 2021).
Petrobras sigue siendo el buque insignia de las inversiones de Novo PAC en petróleo y gas, con 47 de los 54 proyectos incluidos en el programa. En términos de recursos, la estatal responde por R$ 328 mil millones de los R$ 335,1 mil millones estimados para el segmento, equivalente al 97,8% del total previsto.
El precio del petróleo volvió a subir este lunes 18 en el mercado internacional, alcanzando el pico de precios de este año. El barril de petróleo Brent cerró la jornada en 94,30 dólares, con un incremento del 0,39%, mientras que el petróleo WTI, referencia en el mercado americano, subió un 0,65%, cerrando en 91,36 dólares.
La industria se mostró entusiasmada con el potencial para que el país multiplique sus envíos de petróleo y gas, generando un flujo de divisas que podría representar medio complejo agrario en apenas cinco años. Sin embargo, deben darse antes algunas condiciones que están atadas a la macroeconomía.
La secretaria de Energía de la Nación pidió opinión a la Ofephi para crear un régimen de incentivos para atraer inversiones en yacimientos maduros.
Tras meses de trabajo, la empresa alemana Eusati eligió a YPF como socia para desarrollarla como proveedora de litio verde, que atiende una forma más sotenible de explotar litio en base a energías renovables y el uso eficiente del agua. YPF y Eusati, una empresa alemana que comercializa e invierte en materias primas necesarias para la transición energética,
Trescientos es el número de cargadores públicos con esta tecnología, que se espera completar en todo el país, en el presente período de gobierno.
El presidente de la ANDE, Félix Sosa, explicó en el programa Así son las cosas, por la 970 AM y canal GEN – Nación Media, los motivos por los que la energía de Yacyretá es más cara que la de Itaipú.
La preocupación por el futuro de Citgo crece en Venezuela Un comunicado emitido por la Asociación Civil Gente del Petróleo ha generado preocupación en Venezuela, ya que expresa la necesidad de que los ciudadanos conozcan la historia de Citgo para comprender la situación actual de la corporación. Se destaca que en 2005, Citgo contaba con 8 refinerías,
Página 638 de 5800
CBHE NEWS