El Centro de Monitoreo de YPFB fiscaliza en tiempo real a 3.000 cisternas internacionales y 200 cisternas nacionales, el objetivo es controlar a las unidades que transportan combustibles para evitar el contrabando. El monitoreo se realiza las 24 horas y los 7 días de la semana con lo que se garantiza que el producto llegue al destino final, es decir a plantas o refinerías de YPFB.
“Desde el centro visualizamos, a través de pantallas y soluciones informáticas, la ruta que realizan las 3.000 cisternas que contratamos para la importación de diésel y gasolina, desde el punto de carga en el extranjero hasta el destino final en plantas de almacenaje”, indicó Ariel Montaño, director de Comercialización e Importación de YPFB.

Montaño precisó que se controlan además los saldos y días de autonomía que se tienen en base al producto que está ingresando al país y los saldos en plantas de almacenaje. "Monitoreamos las zonas de conflicto en las carreteras nacionales e internacionales a fin de prevenir que unidades de transporte de combustible se perjudiquen en algún conflicto o bloqueo, adicionalmente monitoreamos el estado actual y proyectado hasta 10 días en adelante de nuestra terminal de Arica (Chile) para descarga de buques”.

Fuente: Energía Bolivia

Lea la noticia