Inicio
El Gobierno asegura que no hay sobreproducción de azúcar y que la prioridad es abastecer el mercado interno a “precio justo”.
El presidente Evo Morales posesionó la mañana de este lunes al nuevo Alto Mando de las Fuerzas Armadas. El nuevo comandante de la institución armada, almirante Yamil Borda, reafirmó el apoyo incondicional a la demanda contra Chile
Ante las consecuencias del cambio climático, diferentes instituciones desarrollan investigaciones para generar nuevas variedades de cultivos de papa, maíz y arvejas resistentes a la sequía, granizada y abundantes precipitaciones.
El vicepresidente de operaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Gonzalo Saavedra, dijo anoche que la planta de urea y amoniaco, inaugurada el pasado 14 de septiembre, funciona actualmente con el 70 por ciento de su capacidad de 2.100 toneladas métricas por día y que no encara problema técnico como lo denunció el senador opositor Óscar Ortiz.
El ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro Miranda, posesionó ayer en el auditorio del Ministerio a Juan Carlos Viscarra Arratia como director general ejecutivo del Fondo de Financiamiento para la Minería (Fofim).
Los productores de caña y los ingenios que estarán a cargo de la producción de etanol exigen la implementación de una normativa que defina aspectos impositivos y de precios para ver si es rentable invertir en la producción de biocombustible.
Bolivia festeja el nombramiento que hizo ayer World Travel Awards (WTA) al nombrar al país andino como "Mejor Destino Cultural del Mundo 2017" como reconocimiento a sus tradiciones y a su "riqueza originaria".
La dirigencia de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) pidió al Concejo Municipal decomisar y destruir los embutidos de contrabando en mercados. También solicitan operativos en embutidoras y mataderos clandestinos, con decomiso de máquinas.
La firma agroalimentaria Archer Daniels Midland (ADM) de Estados Unidos informó ayer que acordó la venta de su patrimonio, molinos de soya y girasol instalados en territorio boliviano, a la empresa peruana de Inversiones Piruanas.
Mientras, dentro del mismo componente, los incentivos a los hidrocarburos como reflejan las proyecciones, tienen un incremento del 35%.
CBHE NEWS