El vicepresidente de operaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Gonzalo Saavedra, dijo anoche que la planta de urea y amoniaco, inaugurada el pasado 14 de septiembre, funciona actualmente con el 70 por ciento de su capacidad de 2.100 toneladas métricas por día y que no encara problema técnico como lo denunció el senador opositor Óscar Ortiz.
FUENTE: LOS TIEMPOS

El legislador de Unidad Demócrata (UD) denunció la existencia de problemas técnicos en la planta porque supuestamente produce por debajo del 70 por ciento de su capacidad instalada. Argumentó que esta situación surge por el escaso abastecimiento de gas natural (materia prima para la producción de urea) y por la falta de mercados de exportación para el abono. Ortiz envió una carta a YPFB en la que solicita una visita a la planta.

Saavedra dijo que recibió esa solicitud y que se efectuará la visita cuando el operador confirme la factibilidad de ingreso. Además, el ejecutivo dijo que la planta tiene suficiente provisión de gas natural para su funcionamiento y cumplimiento de requerimientos tanto del mercado interno y de exportación. Al respecto, el gerente de YPFB Transporte, Wilson Zelaya, dijo que el abastecimiento de gas se cubrió a cabalidad y que en noviembre tuvo una demanda de 40,6 millones de pies cúbicos por día (MMp3d).

REPORTAN PRODUCCIÓN DE 32 MIL T DE UREA Gonzalo Saavedra informó que, hasta la fecha, la planta de Bulo Bulo ha producido alrededor de 32 mil toneladas de urea. Agregó que el mercado interno consume entre 150 y 200 toneladas por día y que el resto está destinado a Brasil.