FUENTE: JORNADA
Esa premiación, en la 24va versión, reconoce mundialmente el sello definitivo de calidad y ubica a Bolivia sobre China, Francia, India, Italia, México, New Zeland, Rusia y Vietnam, se informó. El presidente boliviano, Evo Morales, manifestó su satisfacción a través de su cuenta de Twitter @evoespueblo donde, en un primer mensaje, sostuvo que la designación muestra que el mundo reconoce la "riqueza Cultural" y "el patrimonio cultural" del país andino. "Nuestra patria ha sido bendecida por la Pachamama (Madre Tierra) y los achachilas (deidades andinas) con una belleza y diversidad cultural incomparables, que son nuestra identidad, nuestra fuerza", indica el fragmento de un segundo mensaje del gobernante que lanzó una invitación a visitar Bolivia.
El nombramiento se realizó en el JW Marriott Phu Quoc Emerald Bay Resort & Spa de Vietnam en una ceremonia que se considera como los "Óscar del Turismo". Anteriormente el país consiguió de la WTA la distinción como "Destino Líder Cultural 2017 de América del Sur" que lo habilitó para participar en la premiación final. Bolivia ya recibió el 9 de septiembre pasado, la distinción de esa misma entidad, como el ׳Mejor Destino Cultural de América del Sur׳. Con este nuevo reconocimiento, Bolivia se ubica en lo más alto de los sitios turísticos con identidad propia y cultural, y el mundo reconoce el esfuerzo permanente del Gobierno boliviano en la preservación y difusión de las variadas expresiones culturales de naciones y pueblos indígena originario, campesinos y afrobolivianos que habitan el país.
La Ministra de Culturas y Turismo, Wilma Alanoca, expresó también su satisfacción por la nominación al asegurar que es "una noticia que nos pone en alto y nos visibiliza como Mejor Destino Cultural del Mundo. Subrayó la importancia de la nominación al recordar que es la premiación más importante del mundo de los viajes y de la hospitalidad y dijo que el país está preparado, con infraestructura y servicios turísticos, para recibir a todas las personas que quieran conocer el país. Los WTA se establecieron en 1993, con el fin de reconocer, premiar y celebrar la excelencia en todos los sectores clave de la industria del turismo y la hostelería.
Esa premiación, en la 24va versión, reconoce mundialmente el sello definitivo de calidad y ubica a Bolivia sobre China, Francia, India, Italia, México, New Zeland, Rusia y Vietnam, se informó. El presidente boliviano, Evo Morales, manifestó su satisfacción a través de su cuenta de Twitter @evoespueblo donde, en un primer mensaje, sostuvo que la designación muestra que el mundo reconoce la "riqueza Cultural" y "el patrimonio cultural" del país andino. "Nuestra patria ha sido bendecida por la Pachamama (Madre Tierra) y los achachilas (deidades andinas) con una belleza y diversidad cultural incomparables, que son nuestra identidad, nuestra fuerza", indica el fragmento de un segundo mensaje del gobernante que lanzó una invitación a visitar Bolivia.
El nombramiento se realizó en el JW Marriott Phu Quoc Emerald Bay Resort & Spa de Vietnam en una ceremonia que se considera como los "Óscar del Turismo". Anteriormente el país consiguió de la WTA la distinción como "Destino Líder Cultural 2017 de América del Sur" que lo habilitó para participar en la premiación final. Bolivia ya recibió el 9 de septiembre pasado, la distinción de esa misma entidad, como el ׳Mejor Destino Cultural de América del Sur׳. Con este nuevo reconocimiento, Bolivia se ubica en lo más alto de los sitios turísticos con identidad propia y cultural, y el mundo reconoce el esfuerzo permanente del Gobierno boliviano en la preservación y difusión de las variadas expresiones culturales de naciones y pueblos indígena originario, campesinos y afrobolivianos que habitan el país.
La Ministra de Culturas y Turismo, Wilma Alanoca, expresó también su satisfacción por la nominación al asegurar que es "una noticia que nos pone en alto y nos visibiliza como Mejor Destino Cultural del Mundo. Subrayó la importancia de la nominación al recordar que es la premiación más importante del mundo de los viajes y de la hospitalidad y dijo que el país está preparado, con infraestructura y servicios turísticos, para recibir a todas las personas que quieran conocer el país. Los WTA se establecieron en 1993, con el fin de reconocer, premiar y celebrar la excelencia en todos los sectores clave de la industria del turismo y la hostelería.