Inicio
La “Encuesta Nacional de Percepción Pública en Energía 2017”, reveló que este sector es cada vez más importante en la sociedad. 
Aunque no se conoce el texto del decreto en detalle, el Gobierno dio luz verde a la participación del sector privado en la conformación de alianzas productivas con entes subnacionales (gobernaciones y municipios) y las empresas públicas
El gabinete aprobó el decreto 3468 que autoriza el contrato con Eximbank de China con una tasa de interés del 3% y un plazo de 15 años.
“Ahora quiero ser candidato a la Presidencia de la República”, señaló ayer el exmandatario en San Pablo, luego de conocer el veredicto de los tres jueces. La Bolsa de San Pablo batió récord. Evo Morales expresó su apoyo al ‘hermano Lula’.
La cotización del crudo llegó ayer a $us 65,6; en enero de 2016 había caído a su nivel más bajo, $us 26,5, lo que influyó en menores ingresos para Bolivia.
El canciller Fernando Huanacuni informó que el presidente Evo Morales viajará a ambos países atendiendo invitaciones oficiales. Recordó que ya está en trámite la exportación de cuatro productos al mercado asiático.
El gabinete de ministros aprobó ayer el Decreto Supremo 3468, que autoriza al Ministerio de Planificación suscribir un contrato de crédito por $us 396 millones con el banco Eximbank de China para el proyecto siderúrgico del Mutún, en el departamento de Santa Cruz.
Durante el año pasado hubo 51 contratos de exploración y explotación. Esta cifra representa una disminución de 30% frente al año 2012, donde fueron 70.
La propuesta que los productores de soya presentarán al Gobierno nacional a fines de marzo incluye la solicitud de implementar “eventos biotecnológicos” en el menor tiempo posible. De esta manera, surge la solicitud de crear un decreto supremo que permita homologar los estudios sobre inocuidad alimentaria realizados en países vecinos con la finalidad de acortar el tiempo de la implementación de semillas genéticamente mejoradas que permitan mejorar la productividad.
Luis García-Rossell señaló que la opción de crear una firma es para no incrementar el nivel de deuda de la petrolera estatal. Fuentes del sector señalan que Techint estaría interesada en participar.
CBHE NEWS