FUENTE: CAMBIO
El ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro, informó ayer que el decreto será remitido a la Asamblea Legislativa Plurinacional para que sea elevado al rango de ley, es el procedimiento normal que corresponde en este tipo de proyectos. “Es un crédito preferencial de 396 millones de dólares, que está destinado a financiar el 85 por ciento para la construcción, ejecución y puesta en marcha de la planta siderúrgica del Mutún”, explicó la autoridad. Agregó que el Estado garantiza el restante 15% del financiamiento que se requiere para el proyecto a través de la asignación de $us 70 millones por parte del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.
“A partir de este decreto supremo tenemos garantizados los recursos económicos, una vez aprobado el decreto se están haciendo las gestiones de manera inmediata”, sostuvo Navarro. El crédito será asumido por la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), entidad estatal encargada de desarrollar la planta siderúrgica en el sur del país.
Con el objetivo de garantizar el funcionamiento de la nueva planta, el Gobierno incorporó algunas cláusulas técnicas, como la referida a que la empresa constructora china Sinosteel Equipment y Engineering Co se compromete a entregar la siderúrgica en operación y producción, además de garantizar el nivel de competitividad de la planta. Se estableció también que la empresa asiática operará el complejo por un año, y en ese tiempo capacitará a los bolivianos para la administración de la industria.
De acuerdo con las proyecciones del ministro César Navarro, se espera que en febrero de este año comience la construcción de la infraestructura. “Este proyecto está cumpliendo absolutamente con todos los requisitos”, remarcó. La tasa de interés anual del crédito será del 3% con un plazo de 15 años, precisó Navarro.
El ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro, informó ayer que el decreto será remitido a la Asamblea Legislativa Plurinacional para que sea elevado al rango de ley, es el procedimiento normal que corresponde en este tipo de proyectos. “Es un crédito preferencial de 396 millones de dólares, que está destinado a financiar el 85 por ciento para la construcción, ejecución y puesta en marcha de la planta siderúrgica del Mutún”, explicó la autoridad. Agregó que el Estado garantiza el restante 15% del financiamiento que se requiere para el proyecto a través de la asignación de $us 70 millones por parte del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.
“A partir de este decreto supremo tenemos garantizados los recursos económicos, una vez aprobado el decreto se están haciendo las gestiones de manera inmediata”, sostuvo Navarro. El crédito será asumido por la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), entidad estatal encargada de desarrollar la planta siderúrgica en el sur del país.
Con el objetivo de garantizar el funcionamiento de la nueva planta, el Gobierno incorporó algunas cláusulas técnicas, como la referida a que la empresa constructora china Sinosteel Equipment y Engineering Co se compromete a entregar la siderúrgica en operación y producción, además de garantizar el nivel de competitividad de la planta. Se estableció también que la empresa asiática operará el complejo por un año, y en ese tiempo capacitará a los bolivianos para la administración de la industria.
De acuerdo con las proyecciones del ministro César Navarro, se espera que en febrero de este año comience la construcción de la infraestructura. “Este proyecto está cumpliendo absolutamente con todos los requisitos”, remarcó. La tasa de interés anual del crédito será del 3% con un plazo de 15 años, precisó Navarro.