Inicio
Asimismo, aseguró que la administración del presidente de la República, Martín Vizcarra  comprende la preocupación que se ha generado a la fecha.
Luego de que en febrero la empresa canadiense productora de metanol, Methanex, anunciara el reinicio de operaciones de su planta Chile IV -ubicada en el terminal Cabo Negro a 28,5 kilómetros de Punta Arenas- para el segundo semestre de 2018, ayer finalmente se confirmó cuando será la puesta en marcha: el mes de septiembre.
Entre 2006 y 2017, el departamento de Chuquisaca se benefició con $us 1.461 millones por Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) y regalías. Para el período 2019-2021 se anuncia una inversión de $us 1.056 millones.
Con la presencia de más de una treintena de representantes cívicos, sociales y autoridades de Chuquisaca y los ministros de Justicia, Presidencia y Gobierno, se instaló anoche una reunión en la Gobernación de Cochabamba para buscar una solución al conflicto generado entre ese departamento y Santa Cruz por el campo gasífero Incahuasi.
Tan festiva y multitudinaria es la reunión anual de Berkshire Hathaway, la compañía del multimillonario Warren Buffett, que algunos la definen como el "Woodstock para capitalistas", en referencia al famoso megafestival de música que se celebró en el estado de Nueva York en 1969.
Los usuarios de las redes sociales ofrecen y demandan B-SISA clonados en grupos específicos que fueron creados para comercializar autos “chutos” y de otros rubros de intercambio comercial, según constató este medio a través del estudio de 10 grupos de los departamentos de La Paz, Oruro, Cochabamba, Santa Cruz y Chuquisaca. Los costos oscilan entre los 200 y los 2.200 bolivianos, dependiendo de la documentación requerida.
15 obras estatales adjudicadas por excepción
Producción de etanol duplicará la actual frontera agrícola de la caña de azúcar de 147.000 a 320.000 hectáreas en los siguientes ocho años. La caña tiene mayor productividad para generar sacarosa a partir de la cual se elabora el alcohol anhidro sobre el sorgo, maíz y otros granos
La ministra de Planificación y Desarrollo, Mariana Prado, destacó ayer el espaldarazo dado por la Unión Europea (UE) a la agenda de desarrollo económico de Bolivia.
El viceministro de Autonomías precisó que los ingresos por hidrocarburos de la Capital del Estado subieron de seis a 14 millones de dólares al año.
CBHE NEWS