Inicio
Domingo, 08 Abril 2018 15:52

JORGE ARMANI LIDERA SAN ANTONIO INTERNACIONAL

Escrito por
El pasado martes 17 de abril en nuestras instalaciones se sostuvo una reunión ejecutiva con la presencia de la presidente, Claudia Cronenbold y el director Ejecutivo Yussef Akly con la empresa San Antonio Internacional la cual fue motivo para presentar la designación del Nuevo Gerente de Operaciones de la mencionada empresa,Jorge Armani.

Al mismo tiempo se comunicó la incorporación del nuevo gerente administrativo y financiero el Sr. Rolando Ayala. La reunión amplia y amena, permitió intercambiar criterios acerca de las actividades que llevan adelante ambos entes y de la situación, de las actividades de perforación para el upstream, en cuyo rubro se especializa.

Precisamente San Antonio es una empresa líder que ofrece servicios en pozo además de soluciones integrales de perforación y gerenciamiento en la industria del petróleo y gas de América Latina. La compañía tiene la capacidad para integrar los Servicios de E&P con los Servicios de Perforación y Workover, junto con la sólida infraestructura y la flota móvil.
Domingo, 08 Abril 2018 15:34

MANEJO DEFENSIVO EN ABRIL

Escrito por
En el cuarto mes del año, los días 6, 20 y 27 de abril, considerando la cantidad de interesados en participar de este curso, la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE), llevó adelante tres versiones del Curso de Manejo Defensivo bajo el sistema del National Safety Council (NSC), entidad líder en el ámbito internacional en materia de formación en conducción o manejo defensivo.

Próximas fechas de este curso son 11, 18 y 25 de mayo, contacto con la Ericka Da Silva al correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. o al 331-5297. Los invitamos a informarse sobre nuestros cursos programados para que usted pueda ser parte de nuestro grupo participantes. ACCESO A CBHE CAPACITACION>
Domingo, 08 Abril 2018 15:31

EL SCOUT MEETING LLEGA A SU REUNIÓN 125

Escrito por
Cada dos meses desde hace 21 años se reúnen representantes de las empresas que tienen contratos de exploración y producción, estatales y privadas para compartir información técnica acerca de sus actividades.


Es así que el Scout Meeting llegó a su reunión 125 en abril, la cual se consolida como el espacio de encuentro de trabajo técnico, donde se reúnen los profesionales especialistas lo que les permite enriquecer sus experiencias y conocimientos de las diferentes actividades del upstream y estrechar los lazos de amistad entre los colegas. Cada Scout Meeting cuenta con una empresa anfitriona designada, dicho anfitrión tiene la tarea de hacer extensiva la invitación a las demás empresas y auspiciar el evento. Esta es una práctica internacional en la industria petrolera.
La Empresa Azucarera San Buenaventura (Easba) tiene programado moler 194.000 toneladas de caña y producir 333.000 quintales de azúcar, volúmenes que duplicarán lo registrado en 2017, y este año demandará la generación de más de 1.300 empleos entre directos e directos en el norte del departamento de La Paz, informó a Cambio el gerente general de la firma estatal, Ramiro Lizondo.
El preacuerdo establecido por el Gobierno nacional y representantes de Chuquisaca, por el conflicto de las regalías del campo gasífero de Incahuasi, que está en entredicho con Santa Cruz, tiene cuatro puntos y será evaluado mañana, martes, en Sucre, informó el presidente del Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca (Codeinca), Rodrigo Echalar.
Algunos creen que los recortes de la OPEP han endurecido tanto el mercado como para hacer mella en la amenaza representada por el petróleo de esquisto.
Ante el encarecimiento de las cuotas mensuales de los créditos no regulados de consumo, comercio e hipoteca por la subida de la Tasa de Referencia (TRe), el Banco Central de Bolivia (BCB) anunció la aplicación de medidas adicionales para la expansión de la liquidez y de esta manera bajar la cuota respectiva.
Cuando el general Manuel Quevedo asumió el cargo de director de la industria petrolera venezolana en noviembre pasado, el exministro de Vivienda y Hábitat y jefe de la Guardia Nacional prometió aumentar la producción de petróleo en un millón de barriles por día (bpd) mediante una “reestructuración completa” que eliminaría la corrupción.
Entre enero y marzo de 2018, la base empresarial del país se elevó 5 por ciento más que el similar período del año pasado, quedando en 303.145 empresas.
CBHE NEWS