Inicio
La apuesta por la Energía - Electricidad, el diálogo organizado por Clarín, que se verá por streaming este jueves desde las 11.
La construcción de la refinería Olmeca ubicada en Dos Bocas, Tabasco, ya tiene avance físico de 69.2 por ciento y un avance financiero de 65.6 por ciento, señaló Rocío Nahle, secretaria de Energía, durante su comparecencia en el Senado de la República.
Las Perspectivas del Comercio Internacional de la CEPAL (Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe) señala que las exportaciones de la región registrarán un aumento de 25% este año y en el caso Venezuela alcanzarán una variación de 32,5% sobre todo por un repunte en el precio del petróleo por el orden de 40%.
Las empresas importadoras de combustibles gozarán de la exoneración de algunos impuestos, según la reforma tributaria aprobada el pasado 29 de noviembre.
El gobernador Omar Gutiérrez puso en marcha la obra del parque fotovoltaico El Alamito, ubicado en el Norte neuquino. Con el inicio de la construcción de su primer parque solar, la provincia del Neuquén concretó, este lunes, otro hito fundamental hacia la diversificación de su matriz productiva en general y energética en particular.Se consignó, además, que en la primera etapa la producción será de 1 MW,
Luego de registrar un promedio de 120 taladros petroleros activos en el tercer trimestre del año en curso (entre drilling y workover), el sector de hidrocarburos, basado en las condiciones favorables de los precios, prevé finalizar el año con 132 equipos en operación.
Petrobras invirtió alrededor de R $ 2 mil millones, a lo largo de 2021, en mantenimiento preventivo en su parque de refinación. En total, se inspeccionaron más de 4.000 equipos en todas las refinerías de la empresa. El principal objetivo de la inversión es garantizar la seguridad y la continuidad operativa, así como ajustar las capacidades de producción de las unidades y promover mejoras en las instalaciones.
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) informó que los precios de referencia internacional de combustibles derivados del petróleo registraron una caída.
La Asociación Brasileña de Biogás lanzará un certificado de biometano, adaptado a la realidad brasileña y basado en las mejores prácticas del mercado. La noticia fue anunciada por el presidente de ABiogás, Alessandro Gardemann, en el VIII Foro sobre Biogás, realizado la semana pasada. El ejecutivo también presentó el balance del año, que registró un crecimiento de 15% en el sector.
Un análisis del comportamiento de los principales factores de riesgo del sector energía durante noviembre, realizados en base del análisis de riesgo de los modelos de negocios señala un alza del 41,7 % respecto al mes de octubre, cerrando en US$70,43 por MWh, como promedio mensual a nivel de la subestación Polpaico, según lo indica el nuevo reporte mensual que realiza Elio Cuneo, socio director de Orrisk.
CBHE NEWS