Según el presidente de la asociación, este año hubo un crecimiento del 15%, con 45 nuevas plantas conectadas a la red. Gardemann consideró excelente el resultado, dadas las dificultades de los últimos años. Según él, en generación distribuida las cifras son aún mejores, creciendo un 37% y mostrando la importancia que tiene este modelo de generación de energía para el biogás.
Gardemann también habló sobre el papel del biogás en la COP26, representado por ABiogás. Dijo que Brasil firmó el compromiso global de metano, y para alcanzar la meta de reducción del 30% en las emisiones, es necesario construir una industria en Brasil que se descarbonice, generando eficiencia en la cadena de producción.
Otro destaque del Foro fue la presentación del Fondo de Garantía de Biogás, el primer fondo con enfoque ambiental en Brasil, lanzado en septiembre por The Lab (Laboratorio de Innovación Global para Financiamiento Climático) junto con ABiogás. El objetivo del Fondo es desbloquear inversiones para proyectos de biogás.
Según el consultor del laboratorio, Felipe Borschiver, la idea surgió a partir de una propuesta de ABiogás que encontró un cuello de botella en la demanda de garantías por parte de las entidades de crédito en la financiación del biogás. La cartera inicial tiene R $ 1 mil millones en operaciones de crédito mapeadas. Se destinarán R $ 300 millones en avales para 16 proyectos seleccionados y el fondo tendrá una duración de 10 años.
Fuente: Agência CanalEnergia