Noticias

Como hecho resaltable durante el primer trimestre del año, la compañía Frontera Energy anunció la comercialización de 30.000 barriles de petróleo que fueron producidos en el bloque Perico, lugar donde la compañía tiene 50% de participación y Geopark, otro 50%.
El gerente general de la petrolera estatal Petroecuador, Ítalo Cedeño, declaró que 70 empresas, entre nacionales e internacionales, estarían interesadas en los procesos para reactivar pozos petroleros cerrados, que demandarán inversiones por un total de 550 millones de dólares.
La compañía petrolera estatal de Perú ha comenzado el proceso de negociación con los acreedores para retrasar la publicación de un estado financiero clave en un intento por evitar un incumplimiento antes de fin de mes.
A través del panel de conversación “Soluciones Innovadoras en torno al uso sustentable del litio”, se abordaron los desafíos que presenta este producto que ha consolidado a Chile, a través de SQM, como uno de los líderes mundiales en la producción de litio.
Se inició el proceso de evaluación de las ocho empresas internacionales interesadas en industrializar el litio con tecnología EDL (Extracción Directa del Litio), informó el viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Álvaro Arnez.
La capacidad de producción está al 78% de su capacidad, con 1.700 toneladas por día.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) advirtió que es la única entidad facultada para emitir información sobre el abastecimiento de combustibles.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) realizará el control y la supervisión de la perforación del Pozo Exploratorio Astillero-X1 (AST-X1), ubicado en el municipio de Padcaya, provincia Arce del departamento de Tarija, tarea que ejercerá en cumplimiento al mandato Constitucional.
La familia Calderón avanza en proyectos del sector energético y otros, en esa región y en otros países
Basado en los ingresos registrados al primer cuatrimestre del año, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) proyectó que hasta fin de año podría acumular ventas por $us 400 millones en comercialización de urea.