En un taller realizado hace unas semanas atrás, la autoridad adelantó que había una empresa que estaba liderando la convocatoria al cumplir con todos los requisitos exigidos en la invitación.
En ese taller, indicó los cronogramas que se deben cumplir para que avance el proceso de industrialización, y resaltó que el Salar de Coipasa sería una buena opción para esa metodología.
«El 16 de mayo terminó el plazo para que las ocho empresas interesadas presenten sus resultados, ahora se inició con la evaluación final y esperamos tener los resultados la primera semana de junio», mencionó la autoridad en entrevista con el canal estatal Bolivia Tv.
Explicó que se va a evaluar el hecho de haberles dotado de una salmuera específica de cada uno de los salares que hay en Bolivia, inclusive la tecnología, efluyentes, impacto al medioambiente, el rendimiento de la separación del litio de los demás metales, y fundamentalmente, el escalonamiento que ellos puedan garantizar a partir de la nueva propuesta.
Fuente: El Diario
Lea la noticia