Noticias

Mientras Estados Unidos vacunó al 60 por ciento de su población y Europa festeja el desconfinamiento, reapertura de rutas turísticas e incluso le pone fecha de caducidad al uso de mascarillas, en América Latina la situación es diferente. La pandemia no se detiene y continúan los confinamientos, muertes, escasez de medicamentos y la recesión económica.
Expertos aconsejan reducir el Impuesto a las Transacciones para la cadena de alimentos y que las sanciones penales incluyan al contrabando de menor cuantía. Desde el Gobierno anunciaron nuevas estrategias
La demanda argentina de gas natural boliviano creció gradualmente, desde enero hasta este invierno, y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) subió la entrega de 11 a 14 millones de metros cúbicos por díaMMm3/d, informó la estatal ayer en un boletín de prensa.
El 15 de junio pasado el Tribunal Agroambiental de Sucre anuló la sentencia de la jueza agroambiental de Entre Ríos contra Petrobras Bolivia que establecía el pago de $us 61,1 millones por un predio.
La quinta adenda al contrato de exportación de gas entre Bolivia y Argentina establece que, hasta el 30 de junio de 2021, ambos países deben definir las condiciones de la sexta adenda, que entrará en vigencia el 1 de enero de 2022.
Brasil se posiciona en el ranking de los 10 países que más implementaron sistemas de energía solar en 2020, según un mapeo realizado por la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (Absolar).
El objetivo, expresado por Luis Arce, es dejar de depender de la importación.
En un momento en el que la preocupación por el medio ambiente es una de las principales agendas del momento, el gas natural aparece como una de las soluciones energéticas más sostenibles para el desarrollo del país. Esto es lo que recuerda Rui Pires dos Santos, director-presidente de MSGÁS.
Los contratos de futuros de crudo Brent (referencia al Mar del Norte, frente a las costas del Reino Unido) cerraron el miércoles (16 de junio de 2021) a 74,39 dólares por barril. Es el valor más alto desde el 24 de abril de 2019 (US $ 74,57), según la tabulación de Inversiones.
A fines de mayo UTE firmó un contrato de suministro y construcción de la obra de cierre del anillo de transmisión del norte del país.