Si bien el problema del contrabando tiene una larga data en el país, los expertos aseguran que este 2021 hubo un estallido de internación ilegal de toda clase de productos que ocasiona severos daños económicos, no solo a sectores productivos que en las últimas semanas salieron a denunciar el flagelo que viven, sino también a las arcas del Estado por la evasión de impuestos.
De acuerdo con estudios realizados por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), el contrabando genera una pérdida económica que fluctúa entre los $us 1.000 y 1.800 millones. En términos de producción desplazada a partir del contrabando, se habla de un impacto global de entre el 5 y el 10% anual del Producto Interno Bruto (PIB), que repercute negativamente en las arcas fiscales con aproximadamente $us 350 a 400 millones.
Cambio en las normas
Expertos coinciden en la urgencia de reorientar la normativa tributaria y fortalecer el control de los puntos fronterizos con mayor rigurosidad, para frenar este daño económico al país.
Fuente: El Deber
Lea la noticia